Alejandro Tabilo: biografía y actualidad

Si te gusta el tenis y sigues a los jugadores de Chile, seguro has escuchado el nombre de Alejandro Tabilo. Nació el 11 de junio de 1997 en Santiago y desde pequeño mostró talento con la raqueta. Hoy es uno de los tenistas más reconocidos del país y compite en torneos de la ATP con regularidad.

Su salto al circuito profesional empezó en los ITF, donde consiguió varios títulos que le dieron la confianza para dar el paso a los Challengers. En 2020 logró su primera victoria contra un jugador del top 100, lo que le abrió las puertas a los Grandes Premios. Desde entonces, ha ido subiendo en el ranking, alcanzando su mejor posición en el top 90 mundial.

Inicios y salto al circuito ATP

Los primeros años de Tabilo estuvieron marcados por viajes intensos, entrenamientos en España y Francia y una rutina de partidos que le permitió pulir su juego. Su revés de dos manos y su servicio potente son sus armas principales, pero lo que realmente le diferencia es la capacidad de aguantar los momentos críticos.

En 2021, Tabilo logró entrar al cuadro principal de Roland Garros tras pasar por la clasificación. Aunque perdió en la primera ronda, la experiencia le sirvió para mejorar su mentalidad. Ese mismo año, logró su primera semifinal en un Challenger de Italia, lo que le dio los puntos necesarios para romper la barrera del 100.

Resultados recientes y proyecciones

En la temporada 2023‑2024, Alejandro ha puesto varias buenas muestras en torneos de la ATP 250. En Brisbane alcanzó los cuartos de final, y en Acapulco llegó a la ronda siguiente tras vencer a un rival top‑50. Su último gran momento fue en el ATP 500 de Hamburgo, donde superó a un número 30 antes de caer en octavos de final.

Actualmente, su ranking se sitúa alrededor del 85, lo que le garantiza la entrada directa a la mayoría de los Masters 1000 y a los Cuatro Grand Slam. Los expertos señalan que, si mantiene su ritmo de entrenamiento y mejora su juego en la red, podría romper la barrera del top 50 en los próximos dos años.

En cuanto a su calendario, Tabilo tiene programado participar en el Masters de Miami, el torneo de Río de Janeiro y, por supuesto, el Open de Australia en enero. Cada una de estas paradas es una oportunidad para sumar puntos y ganar experiencia contra los mejores del mundo.

Más allá de los números, Alejandro es muy activo en redes sociales, compartiendo su día a día de entreno y motivando a jóvenes jugadores chilenos. Su cercanía y actitud positiva le han ganado una base de seguidores fieles que siguen cada paso de su carrera.

En resumen, Alejandro Tabilo es un tenista que combina talento, disciplina y ganas de superarse. Si quieres estar al tanto de sus próximos partidos, resultados y noticias, mantente suscrito a nuestro sitio y no te pierdas ninguna actualización. ¡Vamos Chile!

Final ATP Chengdu 2025: cómo ver en vivo el duelo entre Alejandro Tabilo y Lorenzo Musetti

Final ATP Chengdu 2025: cómo ver en vivo el duelo entre Alejandro Tabilo y Lorenzo Musetti

El 23 de septiembre de 2025 se disputó la final del ATP Chengdu entre el italiano Lorenzo Musetti y el chileno Alejandro Tabilo. Musetti, cabeza de serie, buscaba su primer título de la temporada, mientras que Tabilo llegó como calificado tras una gran racha. La transmisión estuvo disponible en vivo por Tennis TV y otras plataformas oficiales, con estadísticas en tiempo real y opción de replay.

Leer más