Minvu aprueba 490 viviendas sociales en San Carlos con inversión de 32.700 millones de pesos

Minvu aprueba 490 viviendas sociales en San Carlos con inversión de 32.700 millones de pesos

Antecedentes del proyecto

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) anunció la autorización de una obra de gran envergadura destinada a la construcción de vivienda social en la comuna de San Carlos. Con un presupuesto de 32.700 millones de pesos, el programa contempla la entrega de 490 unidades habitacionales, una cifra que cubre exactamente el mismo número de familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad habitacional en la zona.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia nacional de Minvu para reducir el déficit de vivienda digna, que según datos del Instituto Nacional de Estadísticas supera el 12% en la región del Maule. En los últimos años, el gobierno chileno ha impulsado varios proyectos similares en provincias como Talca y Curicó, pero San Carlos se destaca por la magnitud del desembolso y la rapidez de ejecución prevista.

Impacto esperado y próximos pasos

Una vez finalizada la obra, programada para el año 2026, las familias beneficiarias contarán con hogares que cumplen con los estándares de calidad y eficiencia energética exigidos por la normativa vigente. Además, la construcción generará empleo directo e indirecto durante los cuatro años de obra, favoreciendo a trabajadores locales y a pequeñas empresas del rubro de la construcción.

El proceso de asignación se realizará mediante el concurso de postulación del Ministerio, que prioriza a hogares con ingresos inferiores al 60% del ingreso medio nacional, a madres solteras y a familias con niños menores de 12 años. Las autoridades municipales de San Carlos han señalado que ya se encuentran adecuando la infraestructura de servicios básicos (agua, energía y saneamiento) para recibir las nuevas viviendas.

El financiamiento del proyecto proviene del presupuesto del Estado, reforzado por fondos del Programa de Vivienda Social del Ministerio. La inversión de 32.700 millones de pesos no solo refleja el compromiso financiero, sino también la intención de replicar este modelo en otras comunas con déficit habitacional similar.

Con la puesta en marcha del proyecto, San Carlos avanzará un paso importante hacia la solución del problema de vivienda, ofreciendo estabilidad y mejor calidad de vida a casi quinientas familias que, hasta ahora, vivían en condiciones precarias.

Escribir un comentario Cancelar respuesta