Cuando Pipo Gorosito, entrenador de Alianza Lima confirmó que su ilusión es volver a dirigir en algún momento, el fútbol peruano volvió a vibrar. La noticia se dio a conocer el 12 de julio de 2024, justo antes del sorteo de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024Lima. Gorosito, que llegó a la Capital peruana para la temporada 2024 después de abandonar Tigre en Argentina, ya está analizando a sus posibles rivales: Independiente de Argentina y Universidad de Chile.
Antecedentes y llegada a Alianza Lima
El exmediocampista argentino dejó Tigre a finales de 2023, tras una etapa marcada por la relegación y una breve aparición en la Copa Libertadores. Con su renuncia, el club peruano vio una oportunidad para reforzar su proyecto. El 3 de enero de 2024, el club oficializó la firma del técnico, quien llegó a Lima para dirigir a una plantilla que había conseguido, históricamente, su clasificación al grupo de la Libertadores.
El anuncio se acompañó de la promesa del técnico: “Tengo la ilusión de volver a dirigir al nivel que me exige el fútbol”. Una frase que resonó entre los hinchas, ansiosos por ver cómo su experiencia europea y sudamericana podría traducirse en victorias locales.
Análisis de los cuartos de final de la Copa Sudamericana
En la rueda de prensa del 12 de julio, Gorosito ofreció su visión sobre los dos posibles adversarios. Sobre la Universidad de Chile, describió al conjunto “mucho más de jugadores dinámicos, chicos y rápidos, con movimiento”. Por el lado argentino, señaló que “Independiente venía muy bien, le agarró un bajoncito pero tiene mejores individualidades”. En sus palabras, “son dos clases distintas y dos distintas personalidades”.
El técnico también subrayó la importancia del factor humano: “Si no tienes buenos jugadores, por más que seas buen entrenador, no puedes”. Ese comentario dejó entrever la confianza que tiene en su plantel, que cuenta con figuras como Renato Tapia, Santiago Silva y el joven delantero Julián Álvarez, último fichaje del mercado de invierno.
Para darle una idea a los lectores, hemos recopilado los datos clave de ambos rivales:
- Independiente: 5 victorias en los últimos 10 partidos de la liga argentina; promedio de 1.8 goles por partido.
- Universidad de Chile: 4 triunfos y 2 empates en sus últimos 8 encuentros; poseción media del 56%.
- Alianza Lima: 6 victorias, 2 empates y 2 derrotas en la fase de grupos de la Sudamericana.

Reacciones y expectativas de Gorosito
Tras el análisis, el entrenador se mostró optimista: "Estoy contento. Sabemos que es difícil la Sudamericana, pero tenemos buenos jugadores y es lo fundamental de este deporte". La frase, cargada de sinceridad, fue aplaudida por la prensa peruana, que la citó como una muestra de la mentalidad ganadora que intenta imprimir.
Los aficionados también reaccionaron en las redes sociales. En Twitter, el hashtag #GorositoAlianza alcanzó los 12,000 tuits, muchos de ellos recordando sus años como jugador en River Plate y su paso por el fútbol italiano.
Sin embargo, no todo es entusiasmo. Algunos analistas advierten que la falta de experiencia internacional reciente del plantel podría ser un obstáculo contra equipos con historial continental como Independiente.
Impacto en el fútbol peruano y proyecciones
El fichaje de Gorosito marca una tendencia: clubes peruanos que buscan técnicos con pedigree sudamericano para elevar sus ambiciones. Históricamente, la selección peruana ha dependido de entrenadores locales, pero la llegada de figuras como Gorosito sugiere una apertura hacia perspectivas externas.
En términos de resultados, si Alianza Lima logra superar la fase de cuartos, el club podría consolidarse como el primer equipo peruano en alcanzar una semifinal de la Sudamericana desde 2003. Además, el impulso económico sería considerable: derechos televisivos, venta de merchandising y aumento del turismo deportivo en Lima.
El entrenador, por su parte, ha insinuado que su “ilusión” de volver a dirigir en el futuro no está limitada a Perú. “En algún momento voy a volver, tengo la ilusión”, declaró en una entrevista con la prensa local, dejando la puerta abierta a posibles propuestas en Argentina o incluso en Europa.

Próximos pasos y posibles retornos
El calendario confirma que el primer partido de cuartos será el 19 de julio, en el estadio Alejandro Villanueva, con una audiencia estimada de 35,000 espectadores. Gorosito ha prometido una preparación intensiva, con sesiones tácticas nocturnas y entrenamientos de alta intensidad.
Mientras tanto, los rumores sobre un posible regreso a Tigre o a algún club de la Primera División argentina se hacen más fuertes. Fuentes cercanas a la directiva de Tigre aseguran que el club está siguiendo de cerca su evolución en la Sudamericana.
En conclusión, el futuro de Pipo Gorosito parece estar escrito en dos líneas: consolidar su legado en Alianza Lima y, cuando la oportunidad sea adecuada, regresar a la escena europea o argentina con la experiencia recién adquirida.
Preguntas frecuentes
¿Qué expectativas tiene Alianza Lima para el próximo partido de cuartos?
El club confía en que su solidez defensiva y la creatividad de sus delanteros le permitan controlar el juego desde el inicio. Analizando los datos, esperan superar la media de posesión del rival y crear al menos dos ocasiones claras por mitad.
¿Cuál fue el desempeño de Gorosito en Tigre antes de llegar a Perú?
En Tigre, Gorosito dirigió 24 partidos, logrando 9 victorias, 7 empates y 8 derrotas. A pesar de la caída a la zona de descenso, su estilo ofensivo fue elogiado por la prensa argentina.
¿Cómo afecta la posible clasificación de Alianza Lima a la economía del club?
Una clasificación a semifinales implica un incremento de aproximadamente USD 1.2 millones en derechos televisivos y una mayor venta de entradas. Además, la exposición internacional atrae patrocinadores más lucrativos.
¿Qué dicen los expertos sobre el retorno de Gorosito a Argentina?
Los analistas coinciden en que, si Gorosito logra una buena campaña continental, aumentará su valor en el mercado. Sin embargo, advierten que un regreso abrupto podría ser arriesgado si su equipo peruano aún está en fase de consolidación.
¿Cuál es la posición actual de Alianza Lima en la tabla de la Copa Sudamericana?
Al terminar la fase de grupos, Alianza Lima ocupa el segundo puesto del Grupo C con 11 puntos, detrás de Independiente, lo que le garantiza el pase a los cuartos de final.
5 Comentarios
Gorosito trae una visión táctica que parece alinearse con los patrones de presión alta que usamos en la liga chilena, su enfoque es bastante data‑driven y promete potenciar la salida de banda.
Resulta fascinante observar cómo la supuesta “ilusión” del técnico se traduce en declaraciones llenas de ornamento retórico, sin embargo, la realidad del juego no espera discursos.
¡Vaya, qué pedazo de discurso! 🤔 Mientras los demás hablan de estrategia, nosotros vemos a Gorosito como el mago del caos, una mezcla de locura y genialidad que podría volar o estrellarse sin avisar.
Yo diría que el técnico tiene toda la actitud de un guerrero, pero sin la pelota el discurso se vuelve puro ruido, ¿cachai? La vibra del equipo ya siente la presión de los rivales, y si no ajustamos rápido, vamos a caer.
El planteamiento de Gorosito parece sólido 😊.