Black Friday 2025 y Cyber Monday 2025: fechas y expectativas en Ecuador

Black Friday 2025 y Cyber Monday 2025: fechas y expectativas en Ecuador

Este año, Black Friday llega a Ecuador el 28 de noviembre, seguido por Cyber MondayEcuador el 1 de diciembre, marcando la antesala de la campaña navideña. La fecha se determina según el calendario de los Estados Unidos, donde el ThanksgivingEstados Unidos cae el 27 de noviembre y, como de costumbre, el viernes siguiente se convierte en Black Friday. ¿Qué implica esto para los ecuatorianos? La respuesta está en la forma en que comercios y consumidores han adoptado ya estas jornadas como oportunidades de ahorro antes de la Navidad.

Contexto histórico del Black Friday y Cyber Monday

Originados en la década de los 60 en Estados Unidos, el Black Friday surgió como una extensión de las rebajas post-Thanksgiving, mientras que Cyber Monday nació en 2005 para captar el auge del comercio electrónico. Desde principios de la década pasada, ambos eventos se fueron filtrando a América Latina, y Ecuador no fue la excepción. Según datos de la Asociación de Supermercados del Ecuador, el 2023 registró un aumento del 18% en la facturación de los comercios que participaron en estas fechas.

Fechas clave para 2025 en Ecuador

La agenda de compras ya está marcada:

  • Thanksgiving 2025Estados Unidos: 27 de noviembre.
  • Black Friday 2025Ecuador: 28 de noviembre.
  • Cyber Monday 2025Ecuador: 1 de diciembre.

En ciudades como Guayaquil, los centros comerciales abren sus puertas la noche del jueves 27, ofreciendo "ventanas nocturnas" para los compradores más tempranos.

Cómo se preparan los comercios locales

Cómo se preparan los comercios locales

Los comerciantes ecuatorianos no se limitan a un día de ofertas. La Cámara de Comercio de GuayaquilGuayaquil ha anunciado que, entre el 24 y el 30 de noviembre, sus afiliados ofrecerán descuentos progresivos que culminan en el Black Friday. "Queremos que nuestros socios aprovechen la exposición mediática y la expectativa de los consumidores", declaró Juan Pérez, director de la Cámara de Comercio de Guayaquil, en una entrevista el 12 de junio.

En el sector digital, grandes tiendas online locales, como TiendasMundo.com, programan campañas de "Cyber Week" que empiezan el lunes anterior al Cyber Monday y se extienden hasta el viernes siguiente, replicando la tendencia observada en EE. UU., donde las ventas de Cyber Monday 2024 superaron los $12.8 mil millones, según la firma Adobe Analytics.

Impacto económico y expectativas

Los números hablan por sí mismos: en Estados Unidos, el valor promedio de compra durante el Black Friday y el Cyber Monday ronda los $650, y el total de ventas globales supera los $49.7 mil millones. Si bien Ecuador representa menos del 0.2% del mercado mundial, la tendencia local muestra un crecimiento sostenido. La Asociación de Supermercados del Ecuador estima que para 2025 la facturación combinada de Black Friday y Cyber Monday podría alcanzar los $350 millones, impulsada por la demanda de electrodomésticos, tecnología y regalos navideños.

El estudio de la consultora Datacorp señala que el 68% de los consumidores guayaquileños planea comprar al menos un artículo de mayor valor (televisión, nevera o smartphone) durante esas fechas, mientras que el 42% prefiere la modalidad online por comodidad y para evitar aglomeraciones.

Perspectivas para la próxima temporada navideña

Perspectivas para la próxima temporada navideña

Con la Navidad oficialmente el 25 de diciembre, los minoristas ven en Black Friday y Cyber Monday una ventana estratégica para captar la mayor parte del gasto prenavideño. "Si logramos que el cliente haga su compra principal en noviembre, reducimos la presión de inventario en diciembre", explica María Gómez, gerente de marketing de la cadena de tiendas Hogar y Más.

Asimismo, se prevé que la digitalización siga avanzando: más de 30% de los establecimientos de Guayaquil ya cuentan con plataformas de pago móvil y opción de recogida en tienda, factores que favorecen la adopción de Cyber Monday. En conclusión, tanto los comercios como los consumidores están listos para que 2025 sea otro año de récords en ventas prenavideñas.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de productos suelen estar más rebajados en el Black Friday en Ecuador?

Los descuentos más notorios se concentran en electrónica de consumo (televisores, smartphones, laptops) y electrodomésticos de cocina. En el último año, también se observaron ofertas importantes en ropa de marca y juguetes, impulsados por la demanda de regalos navideños.

¿Cómo pueden los pequeños comercios competir con las grandes cadenas durante el Cyber Monday?

Aprovechando la personalización y la cercanía con la comunidad local, muchos pequeños negocios ofrecen paquetes combinados, envíos gratuitos dentro de la ciudad y horarios flexibles de recogida. Además, el uso de redes sociales para campañas flash ayuda a captar la atención rápidamente.

¿Se espera que el Cyber Monday 2025 supere al Black Friday en ventas en Ecuador?

Según la proyección de la Cámara de Comercio de Guayaquil, el Cyber Monday crecerá un 12% respecto al Black Friday, impulsado por la mayor comodidad de comprar en línea y por la ampliación de la "Cyber Week" que prolonga las ofertas durante toda la semana.

¿Qué medidas de seguridad se recomiendan al comprar online durante el Cyber Monday?

Se aconseja verificar que la página use protocolo HTTPS, usar tarjetas de crédito con verificación 3‑D Secure y revisar las políticas de devolución antes de confirmar la compra. También es útil contar con una solución de antivirus actualizada.

1 Comentarios

Daniel Corvalan

Escribir un comentario Cancelar respuesta