Medvedev derrota a De Minaur y alcanza semifinales en Shanghai

Medvedev derrota a De Minaur y alcanza semifinales en Shanghai

En la jornada del jueves 10 de octubre de 2025, Medvedev, ruso, tenista número 18 del ranking ATP venció a Alex de Minaur, australiano, puesto 7 del ranking mundial por 6‑4, 6‑4 en los cuartos de final del Rolex Shanghai MastersShanghai. El encuentro se disputó a las 10:30 UTC en la pista al aire libre conocida como Stadium Court, bajo un clima templado que permitió un juego rápido y agresivo.

Contexto del torneo y los protagonistas

El Rolex Shanghai Masters es uno de los seis torneos Masters 1000 de la temporada, y este año se celebró del 29 de septiembre al 12 de octubre. La edición 2025 atrajo a los mejores del circuito, incluidos Novak Djokovic, Carlos Alcaraz y el propio Daniil Medvedev. Tras una derrota temprana en 2023, Medvedev buscaba recuperar confianza en la superficie dura, mientras que De Minaur llegaba con la ambición de oficializar su mejor temporada del año, tras haber alcanzado la final del Australian Open.

En el historial directo, los dos se habían enfrentado diez veces antes. Medvedev lideraba 6‑4, pero la última partida, en Miami 2024, la ganó De Minaur en tres sets estrechos, lo que alimentó la expectativa de un duelo muy reñido.

Desarrollo del cuartocampeón: claves del partido

Desde el primer juego, Medvedev mostró una defensa impecable. Su primer servicio alcanzó un 72 % de efectividad, mientras que los golpes de fondo le permitieron neutralizar los intentos de De Minaur de romper el ritmo con voleas y drop shots. En el set inaugural, una ruptura a los 5‑3 de Medvedev abrió el marcador 6‑4.

El australiano intentó responder con su arma favorita: los drop shots. Según el comentarista de la cadena local, «no es la primera vez que el drop shot del Aussie no da el efecto deseado». En total, De Minaur ejecutó ocho intentos, pero sólo dos lograron pasar la red con éxito.

Los errores no forzados fueron otro factor decisivo. La transmisión señaló «ocho errores no forzados del Aussie» en el segundo set, lo que dejó al ruso con una ventaja de dos break points que supo capitalizar.

En el momento crítico, cuando el marcador marcaba 4‑4, Medvedev respondió con un contraataque que el comentarista describió como «¡qué contra increíble de Daniel Medvedev!». Ese punto fue el que selló la victoria, cerrando el segundo set también 6‑4.

  • Primer servicio: 72 % (Medvedev) vs 68 % (De Minaur)
  • Break points convertidos: 3/5 (Medvedev) vs 2/6 (De Minaur)
  • Errores no forzados: 9 (Medvedev) vs 15 (De Minaur)
  • Ganancia en la red: 45 % (Medvedev) vs 38 % (De Minaur)

Con el marcador 6‑4, 6‑4, el anuncio oficial del torneo confirmó: «Daniel Medvedev regresa a las semifinales de Shanghai». El ruso celebró con los entrenadores en la banda mientras la afición local aplaudía de pie.

Reacciones y opiniones de expertos

El ex‑jugador y analista Juan Carlos Ferrero comentó en su programa: «Medvedev ha demostrado que su juego defensivo sigue siendo una de las mejores armas del circuito. La forma en que anticipó los drop shots de De Minaur fue brillante». Por su parte, el entrenador australiano de De Minaur, Matt Hill, admitió que «nos faltó agresividad en los momentos clave, y los errores no forzados nos costaron el avance».

Desde la organización, la ATP resaltó la calidad del duelo, señalando que el partido alcanzó una media de 9.2 rallies por juego, lo que supera la media del torneo en un 15 %.

Impacto en el ranking y proyecciones

El triunfo otorga a Medvedev 360 puntos, lo que lo eleva a la posición 15 del ranking mundial, cerrando la brecha con los ocho primeros. De Minaur, por su parte, pierde 180 puntos y descenderá a la puesto 9, aunque sigue dentro del top 10.

Los pronósticos de Tennis TV sitúan a Medvedev como favorito para la final, especialmente después de haber vencido a Stefanos Tsitsipas en cuartos anteriores con un marcador idéntico.

Próximos retos y lo que se espera en semifinales

En semifinales, Medvedev se enfrentará a Novak Djokovic, quien arrasa con sus rivales en la misma pista. Los analistas advierten que el ruso deberá ajustar su estrategia de devolución de servicio, ya que Djokovic tiene un segundo servicio con gran efecto.

Por otro lado, De Minaur tiene la vista puesta en el próximo torneo de París, donde esperan que la pista más lenta le favorezca, reduciendo la efectividad de los golpes de fondo tan potentes de Medvedev.

Preguntas frecuentes

¿Qué implica la victoria de Medvedev para su posición en el ranking ATP?

El triunfo en Shanghai le suma 360 puntos, lo que lo sitúa en el puesto 15 del ranking mundial, acercándolo a los ocho primeros y mejorando su clasificación para la fase final del año.

¿Cómo afectó este partido al desempeño de Alex de Minaur en el ranking?

Al perder en cuartos, De Minaur pierde 180 puntos, descendiendo al puesto 9 del ranking ATP. Aún así, se mantiene dentro del top 10 y conserva su bonificación para los próximos Masters 1000.

¿Cuál fue el factor decisivo que permitió a Medvedev ganar en dos sets?

La combinación de un servicio sólido (72 % de primeros servicios) y una defensa excepcional que neutralizó los drop shots de De Minaur, sumado a una menor cantidad de errores no forzados, fue clave para cerrar los dos sets.

¿Qué se espera del próximo encuentro de semifinales entre Medvedev y Djokovic?

Los expertos anticipan un duelo táctico; Medvedev deberá adaptarse al fuerte segundo servicio de Djokovic y buscar oportunidades de contraataque, mientras que Djokovic intentará imponer su juego agresivo desde el fondo.

¿Cómo influye la superficie dura de Shanghai en el estilo de juego de los participantes?

La pista dura favorece a jugadores con golpes planos y buen desplazamiento, como Medvedev. Sin embargo, también permite a los de servicio potente, como Djokovic, ejercer presión constante, lo que crea encuentros muy equilibrados.

1 Comentarios

williams marcelo morales recabarren

Escribir un comentario Cancelar respuesta