Sanciones en el tenis: lo que debes saber hoy

Si sigues el tenis, sabes que no todo es juego limpio. Cada semana aparecen nuevas multas, suspensiones o advertencias que afectan a los profesionales. En esta página recopilamos los casos más relevantes y explicamos por qué se aplican las sanciones.

Multas por conducta en pista

El código de conducta del ATP permite castigar desde gritos exagerados hasta romper raquetas. Por ejemplo, la polémica alrededor de Renata Zarazúa en Roland Garros no tuvo una multa oficial, pero sí generó dudas sobre cómo se manejan los rumores y la presión mediática. Cuando un jugador rompe el orden, la federación suele imponer entre 5 000 y 50 000 dólares según la gravedad.

Dopaje y suspensiones largas

Los casos de dopaje son menos frecuentes pero más graves. Un atleta que da positivo a sustancias prohibidas puede recibir una suspensión de hasta cuatro años, además de perder premios y rankings. La noticia reciente sobre Nicolás Jarry en Bucarest no incluyó dopaje, pero sí mostró cómo una lesión puede llevar a revisiones médicas exhaustivas para evitar sospechas.

Otro ejemplo es el enfrentamiento entre Taylor Fritz y Cristian Garín en el Abierto de Australia. Aunque allí no hubo sanción directa, la prensa habló del respeto al rival y de cómo un comportamiento agresivo podría haber generado una advertencia de la organización.

En general, las sanciones buscan mantener la integridad del deporte. Los árbitros pueden aplicar una penalización inmediata (amonestación, punto perdido) que, si se repite, escala a multas o descalificaciones. Cada regla está pensada para proteger a los jugadores, al público y al propio juego.

¿Qué pasa si un jugador recibe varias sanciones en una temporada? El ATP acumula puntos de penalización; al superar ciertos umbrales, el tenista puede perder su derecho a competir en torneos de alto nivel hasta limpiar su historial. Esta medida es dura, pero ha demostrado ser efectiva para reducir conductas violentas.

Si eres fanático y te preocupa que tu jugador favorito sea sancionado, lo mejor es seguir los comunicados oficiales del ATP o la WTA. Las redes sociales pueden difundir información errónea, como ocurrió con la supuesta derrota de Zarazúa contra Iva Jovic, que nunca existió.

En resumen, las sanciones en el tenis son una combinación de multas económicas, suspensiones temporales y advertencias verbales. Conocerlas te ayuda a entender mejor por qué algunos jugadores desaparecen del circuito o aparecen con menos puntos. Mantente al tanto de cada caso para no perder detalle del panorama deportivo.

Terence Atmane, tenista francés, pide perdón tras golpear a espectadora en Roland Garros y habla de su estrés

Terence Atmane, tenista francés, pide perdón tras golpear a espectadora en Roland Garros y habla de su estrés

Terence Atmane, tenista francés de 21 años, golpeó accidentalmente a una espectadora durante su partido en Roland Garros por una reacción emocional tras romperse su cuerda. La organización solo le impuso una advertencia y una fuerte multa, lo que ha provocado debate por la falta de coherencia en las sanciones a deportistas en torneos Grand Slam.

Leer más