Rock Argentino: guía rápida y práctica
Si te gusta la música con guitarra, batería y letras que cuentan historias, el rock argentino es una parada obligatoria. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sin rodeos, desde sus raíces hasta los grupos que siguen sonando en vivo.
Orígenes y evolución
El rock llegó a Argentina a finales de los años 50, pero fue en la década de los 60 cuando surgieron las primeras bandas que cantaban en español. En los 70 y 80 se consolidó con grupos como Soda Stereo y Los Abuelos de la Nada, que mezclaron pop, punk y poesía. La música siguió cambiando: en los 90 aparecieron sonidos más experimentales y alternativos, y hoy el panorama incluye desde metal hasta indie.
Bandas que no puedes perderte
Soda Stereo: liderado por Gustavo Cerati, definió el sonido del rock pop latino con hits como "De música ligera". Los Fabulosos Cadillacs mezclan ska, reggae y rock; su canción "Matador" sigue sonando en fiestas. Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota tiene una base de seguidores que los siguen al pie del cañón por sus letras crípticas. Divididos lleva el rock pesado con toques de folklore, mientras Babasónicos apuesta por lo psicodélico y experimental.
Otros nombres importantes son Charly Garcia, quien llevó la canción popular al rock; Los Enanitos Verdes, que conquistó América con "La llave"; y Andrés Calamaro, cuyas baladas se convierten en himnos de carretera.
¿Quieres descubrir más? Plataformas como Spotify, YouTube y Deezer tienen listas curadas de rock argentino. Busca playlists con nombres tipo "Rock Argentino Clásico" o "Nuevo Rock Argentino" para encontrar tanto los éxitos como las novedades.
En Chile también hay radios que dedican espacios al sonido sudamericano. Sintoniza emisoras online como Radio Bío‑Bío Rock o la sección de rock de Radio Cooperativa. A menudo transmiten entrevistas y conciertos en vivo de bandas argentinas, lo que te permite conocer la escena sin salir de casa.
Si prefieres ver a los grupos en directo, revisa los carteles de festivales como Lollapalooza Chile o el Cosquín Rock (versión chilena). Estas fiestas suelen traer a los artistas más destacados de Argentina y te dan la oportunidad de sentir la energía del público.
Para los que tocan guitarra, aprender los acordes de canciones argentinas es muy fácil. La mayoría de los temas usan progresiones simples: tono mayor con una quinta, o un ritmo de reggae en "El matador". Busca tutoriales en YouTube y practica con la canción que más te guste.
En resumen, el rock argentino ofrece variedad para todos los gustos: melodías pegajosas, letras profundas y una actitud rebelde que sigue influyendo en la música chilena. Explora sus clásicos, escucha a los nuevos talentos y deja que ese sonido cruce la frontera de tu playlist.
A 10 años de la muerte de Gustavo Cerati: secretos y legado de su historia musical antes de Soda Stereo
El 4 de septiembre se cumplen 10 años del fallecimiento de Gustavo Cerati. Este artículo explora su carrera musical antes de la legendaria banda Soda Stereo. Desde sus influencias iniciales hasta los logros que marcaron su trayectoria, descubrimos cómo se forjó el ícono del rock argentino.