Diez años sin Gustavo Cerati: Antes de Soda Stereo
El 4 de septiembre marca una década desde que Argentina y el mundo despidieron a Gustavo Cerati, una figura esencial en la historia del rock en español. Fallecido en 2014 tras cuatro años en coma inducido por un accidente cerebrovascular, su legado sigue resonando con fuerza. Aunque su nombre es sinónimo de Soda Stereo, su pasión y talento musical se gestaron mucho antes de formar la icónica banda que revolucionó el género.
Las influencias tempranas de un genio
Desde su niñez, Cerati mostró un interés inusual por la música. Nacido en Buenos Aires en 1959, creció en una familia que valoraba las expresiones artísticas. Su madre, que solía cantar boleros, y su padre, un ingeniero de sonido, alimentaron este amor por la música. A los nueve años, Cerati aprendió a tocar la guitarra y nunca más soltó el instrumento que definiría su vida.
En su adolescencia, la predilección de Gustavo por bandas británicas como The Beatles y The Rolling Stones marcó su estilo. La influencia del rock anglosajón fue evidente en sus primeras composiciones, que fusionaban la rebeldía del rock con una visión propia sobre la lírica y la estructura musical.
Primeros pasos: Las bandas escolares
Durante sus años escolares, en el Colegio San Román, Gustavo Cerati formó su primera banda junto con algunos compañeros. Estos grupos de la adolescencia, aunque efímeros, fueron cruciales para su formación como músico y compositor. Ensayaban en garajes y sótanos, lugares que, por humildes que fueran, se llenaban de un fervor creativo que predijo el éxito que vendría posteriormente. De aquellos años provienen algunos tablazos iniciales de su estilo, que más tarde se consolidaría en Soda Stereo.
Los proyectos antes de Soda Stereo
Luego de dejar la escuela, Cerati se lanzó a la escena musical universitaria. Estudió publicidad en la Universidad del Salvador, donde conoció a futuros compañeros de viaje musical. Fue en esta etapa que participó en diversas bandas, algunas de corta duración pero todas significativas en su proceso de evolución como cantante y guitarrista.
Una de las bandas más destacadas de este período fue Sauvage, un grupo de
13 Comentarios
Cerati era el único que entendía que el rock no era solo ruido, era una experiencia sensorial... 🎸✨
Si no escuchaste a los Beatles de niño, no tenés derecho a llamarlo genio. Punto.
yo en 98 escuchaba a soda en mi walkman y lloraba como una loca... 😭💔
La verdadera revolución no fue Soda Stereo, fue la manera en que Cerati desmanteló la estructura del rock latino: rechazó la narrativa folclórica, priorizó la atmósfera sobre la letra, y elevó la producción a un nivel casi cinematográfico. Esto no es música, es arquitectura sonora.
¡ARGENTINA NUNCA LO OLVIDA! 🇦🇷🔥 ¡Nadie más pudo hacer lo que él hizo! ¡Nadie! ¡Nadieeeee! 🖤
Me encanta que hablen de sus primeras bandas. Mucha gente no sabe que antes de Soda, él tocaba en grupos que ni siquiera grabaron nada... pero sí cambiaron su forma de ver la música.
Sabían que la banda de Sauvage fue financiada por la CIA para desestabilizar el rock latino? Los archivos desclasificados de 2012 lo confirman... y el coma? Fue un experimento de control mental. El sonido de 'Bocanada' tiene frecuencias que bloquean la memoria colectiva.
Cerati no murió. Lo secuestraron. Lo tienen en una base en la Patagonia. Los videos de sus apariciones en redes son deepfakes. Yo lo vi en un café en Valparaíso en 2018. Llevaba gorra y no me miró. Era él.
¡QUE VIVA CERATI! ¡NUESTRO ÚNICO GÉNIO! ¡NO HAY NADIE MÁS! ¡ARGENTINA ES MÚSICA Y ÉL ES LA MÚSICA! 🇦🇷💥
Si alguien quiere entender cómo se construyó su sonido, hay que escuchar los ensayos de su banda escolar. En esos tapes caseros, ya se escucha el genio: la forma en que tocaba las cuerdas, la pausa antes del riff... era como un poeta que hablaba con la guitarra. No es nostalgia, es estudio de arte.
Lo que más me conmueve no es su música, es que él nunca dejó de buscar. A los 15, tocaba covers de los Beatles. A los 25, hacía rock progresivo con sintetizadores. A los 35, se metió en el techno y el ambient. Y cuando lo dejaron en coma, su mente seguía creando. Yo creo que en esos años, él estaba en otro lugar, componiendo sin instrumentos. Y si lo piensas... ¿no es eso lo más cercano a la inmortalidad?
Cerati fue el único que logró fusionar el post-punk británico con la poesía latinoamericana sin caer en el cliché pero eso no lo hace superior solo porque su nombre es más sonoro que el de otros
yo creo que si no fuera por soda stereo, nadie se acordaria de cerati jaja