Detalles de la orden de detención
El juzgado del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de arresto contra Interpol contra Silem García Peña, quien fue concejal de Xalapa y candidato del Movimiento Ciudadano. La acusación incluye conspiración para delito organizado, trata sexual y explotación de menores, supuestamente como parte de la red criminal vinculada a la iglesia La Luz del Mundo.
Según la fiscalía neoyorquina, García Peña habría colaborado con Naasón Joaquín García, líder de la iglesia que está recluido en EE. UU., para silenciar a víctimas y evitar denuncias. Si se le declara culpable, la pena máxima sería de 20 años de prisión.
La orden se difundió a través de los canales de Interpol, acompañada de teléfonos y correos electrónicos para que cualquier ciudadano que tenga información pueda colaborar. La búsqueda está siendo coordinada entre la Oficina del Fiscal de Nueva York, Interpol y la Fiscalía General de México.
- Delitos imputados: crimen organizado, trata sexual, explotación infantil.
- Posible penalidad: hasta 20 años de cárcel.
- Participantes de la investigación: ICE, Homeland Security Investigation y autoridades mexicanas.
Repercusiones políticas y judiciales
El caso no solo afecta a la iglesia; también pone bajo lupa a la figura política de García Peña. Su esposa, Zabdy Asmaveth Quezada Valdez, ocupa un puesto de concejala en Xalapa, lo que ha generado dudas sobre la posible protección que pudiera haber recibido.
Fuentes no oficiales señalan movimientos policiales en Veracruz, donde se cree que el hombre habría sido visto acompañando a su esposa. Hasta la fecha, no se ha confirmado su ubicación ni se ha producido su captura.
El Fiscal de Nueva York ha solicitado formalmente al gobierno mexicano que coopere para detener y extraditar a García Peña. La petición incluye la entrega de evidencia, la captura en territorio mexicano y la posterior entrega a EE. UU. para que se sigan los procesos judiciales allí.
Esta detención forma parte de una investigación mayor contra La Luz del Mundo, que ya ha llevado a varios cargos contra dirigentes como Naasón Joaquín García, Rosa Sosa, Azalia Rangel García y otros. La acusación sostiene que la organización habría utilizado su influencia para cometer abusos sexuales, financieros y de otro tipo contra sus miembros durante años.
En entrevistas anteriores, García Peña había defendido a Naasón Joaquín García, asegurando que no existían pruebas de conductas delictivas. Ahora, las autoridades estadounidenses presentan un panorama muy distinto, con denuncias de víctimas que afirman haber sido amenazadas para no hablar.
El desarrollo de este caso podría marcar un precedente en la forma en que México y EE. UU. manejan la extradición de ciudadanos acusados de crímenes graves vinculados a organizaciones religiosas. La atención internacional está puesta en cómo las autoridades mexicanas responderán a la solicitud de captura y si el proceso de extradición avanzará sin contratiempos.
20 Comentarios
Esto es una locura total, pero claro, en México todo se tapa con una iglesia de por medio 🤦♂️
La justicia estadounidense actúa con rigor cuando hay interés geopolítico, pero en otros casos ni se molestan. Esto no es justicia, es política con máscara de ley.
Si no lo atrapan en México es porque lo protegen. No hay otra explicación. Las autoridades mexicanas son cómplices o inútiles. Punto.
La estructura de poder en La Luz del Mundo opera como un Estado paralelo. La cooptación de figuras políticas locales es un mecanismo clásico de consolidación de hegemonía simbólica y coercitiva.
Cuando una institución religiosa se convierte en un aparato criminal, pierde todo derecho a la protección moral. Pero también nos obliga a preguntarnos: ¿qué nos hace tan vulnerables a este tipo de manipulación colectiva?
EE.UU. siempre quiere meter sus narices donde no le llaman. México no necesita lecciones de moralidad de quien tiene cárceles llenas de negros por drogas.
Es triste pero espero que se haga justicia. Las víctimas merecen ser escuchadas 💔🙏
Claro, porque en EE.UU. no hay iglesias que abusen de niños... 🙄 ¿O acaso creen que aquí no hay pedófilos con traje y corbata?
La religión como herramienta de control social no es nueva. Lo nuevo es que ahora se combina con redes de poder político y económico. Esto es el capitalismo teocrático en su forma más cruda.
Este caso es un espejo de cómo las estructuras de poder se entrelazan: religión, política, dinero, silencio. No es solo un hombre, es un sistema. Y romperlo requiere más que una orden de arresto: necesita coraje colectivo.
Interpol emitió alerta roja? O sea que ya no es solo un problema mexicano, es un problema global. Genial, ahora sí que nos ven como el país de los corruptos y los fanáticos.
¿Y quién crees que lo esconde? Su esposa es concejala. ¿Crees que no lo saben? Están todos en la misma caja. No hay inocentes aquí.
Si esto fuera en Chile, ya lo habrían linchado en redes. Pero en México, hasta los criminales tienen derechos humanos. Qué país tan raro.
¿Alguien tiene acceso a los testimonios de las víctimas? No basta con la orden de arresto. Necesitamos saber qué pasó dentro de esa iglesia, no solo quién la dirigió.
ojala se capture a este tipo y que no se escape como otros... no se merece ni un segundo de libertad
La extradición nunca se hará. México nunca entregará a un ciudadano por un caso que involucra a una iglesia con influencia política. Es un juego de poder, no de justicia.
Espero que esto abra la puerta para que otras víctimas hablen. No están solas. Siempre hay alguien que escucha.
La responsabilidad institucional es ineludible. Si la esposa del acusado ocupa un cargo público y no actuó, también es cómplice por omisión.
¿Y qué pasa con los que denunciaron antes y nadie les creyó? ¿Ahora sí porque es en EE.UU.? Qué triste... qué triste...
Claro, porque los hombres poderosos siempre son inocentes hasta que un país más poderoso los acusa. Qué drama. 🙄💅