Federer habla en la Laver Cup
Durante su intervención en la edición 2025 de la Laver Cup, Roger Federer dedicó parte de su discurso a la extraordinaria racha de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. El siete veces campeón de Wimbledon describió a la pareja como "casi imbatibles" en la temporada, resaltando la constancia con la que han ganado títulos y mantenido el número uno en el ranking mundial.
Federer, que hace apenas una década lideraba la élite, reconoció que ver a dos jóvenes dominar el circuito genera una mezcla de admiración y preocupación. "La pregunta que todos se hacen es: ¿quién será el próximo en lograr entrar en ese grupo tan cerrado?" recalcó, subrayando lo difícil que resulta romper esa barrera cuando los estándares son tan altos.
Implicaciones para el futuro del tenis
El ex número uno no tardó en señalar que la continuidad de Alcaraz y Sinner no está garantizada. "No es fácil mantenerse en la cima; lo he vivido y lo están viviendo ahora, pero parece que lo hacen con una facilidad que muchos no pueden imaginar", señaló. Según él, la presión mental y física necesaria para sostener esa excelencia puede ser un factor limitante a medio plazo.
Más allá de los dos protagonistas, Federer recordó el panorama de otros grandes del deporte. En los últimos meses, Novak Djokovic ha mostrado destellos de su antigua gloria, pero no ha conseguido imponerse de forma regular contra la dupla española-italiana. Por su parte, Alexander Zverev, quien ocupa actualmente la tercera posición del ranking, ha intentado reinventarse con la ayuda de Toni Nadal, aunque aún no ha conseguido un golpe de autoridad en los majors.
- Novak Djokovic: sigue siendo una amenaza, pero la consistencia le falta frente a Alcaraz y Sinner.
- Alexander Zverev: trabajando con nuevo staff técnico, busca recuperar el nivel que le permita competir en finales de Grand Slam.
- Otros jóvenes como Holger Rune o Felix Auger-Aliassime: muestran progreso, pero aún no rompen la barrera de los 20 partidos ganados seguidos.
El mensaje de Federer, sin duda, abre la puerta a un debate más amplio: ¿está el tenis masculino encaminado a una nueva era de duopolios, o veremos pronto la aparición de una tercera generación capaz de desafiar a Alcaraz y Sinner? Sus palabras invitan a los analistas, entrenadores y aficionados a observar de cerca los próximos torneos, donde la respuesta a esa interrogante empezará a tomar forma.