Todo lo que necesitas saber sobre Puerto Williams

Si alguna vez soñaste con visitar el punto más al sur habitado del planeta, estás en el lugar correcto. Puerto Williams está en la Isla Navarino, a unos 3 000 km de Santiago, y es la puerta de entrada a la Antártida chilena. Aquí te cuento qué hay que saber antes de comprar pasaje.

Cómo llegar sin morir en el intento

Primero, olvídate del avión directo; no existe. La forma más práctica es volar a Punta Arenas (Aeropuerto Internacional Carlos Ibáñez) y desde allí tomar un bus o auto hasta Porvenir (aprox. 300 km). En Porvenir hay una pequeña terminal de ferris que te lleva a Puerto Williams en unas dos horas. La empresa Navimag es la que opera esas rutas, y suele haber horarios al mediodía y al atardecer.

Si prefieres la aventura, puedes contratar un crucero que incluya el puerto como escala. Estos paquetes suelen combinar visitas a Torres del Paine y al Parque Nacional Alberto de Agostini, así aprovechas al máximo el viaje.

Clima y qué llevar

El clima en Puerto Williams es frío y ventoso todo el año. En verano (diciembre‑febrero) la temperatura rara vez supera los 12 °C; en invierno puede bajar bajo cero con vientos de más de 30 km/h. Lleva ropa térmica, impermeable y calzado resistente al agua. No te olvides del protector solar: la radiación UV es fuerte a esas latitudes.

Una buena mochila ligera, una cámara con buena estabilización y binoculares para observar fauna son esenciales. También lleva algo de comida enlatada o snacks; los restaurantes locales tienen precios altos y el suministro no es abundante.

Qué hacer y ver

El mayor atractivo es el Parque Nacional Alberto de Agostini. Desde Puerto Williams puedes tomar una excursión en barco o kayak para ver glaciares, bosques de lenga y la famosa ruta del “Camino del Fin del Mundo”. La caminata al Cerro Graham (cerca) ofrece vistas panorámicas que quitan el aliento.

Los amantes de la vida marina pueden visitar la reserva de pingüinos en la zona de Puerto Williams o hacer buceo con lobos marinos. No te pierdas el Museo Marítimo y del Fin del Mundo, donde aprendes sobre la historia naval chilena, la expedición de los primeros colonos y la cultura Yagan.

Si buscas algo más tranquilo, pasea por el muelle, habla con los pescadores locales y prueba el curanto al horno, una receta tradicional que se cocina bajo tierra usando piedras calientes.

Datos curiosos que quizá no sabías

1. Puerto Williams es la capital de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, aunque su población ronda los 3 000 habitantes.
2. El nombre oficial del país en esa zona es “Antártica chilena”, pero la mayoría de visitantes solo ven la Isla Navarino.
3. Cada año se celebra el “Festival del Fin del Mundo” con música folklórica, concursos de pesca y exhibiciones de artesanía local.

En resumen, Puerto Williams combina historia, naturaleza extrema y cultura auténtica. Con una planificación sencilla – vuelo a Punta Arenas, bus a Porvenir y ferry a la isla – puedes vivir una experiencia que pocos tienen la oportunidad de contar. Prepárate para el frío, lleva buen calzado y abre tu mente a paisajes que parecen de otro planeta. ¡Nos vemos en el fin del mundo!