Música Chilena: descubre lo esencial del sonido local
Si te gusta la buena vibra y quieres conocer qué está sonando en Chile, estás en el lugar correcto. Aquí hablamos de los estilos más populares, los artistas que están rompiendo fronteras y los mejores canales para escucharlos sin complicaciones.
Los géneros que definen a Chile
En Chile la música no se queda en una sola onda. El rock chileno sigue siendo el pilar histórico; bandas como Los Bunkers o La Ley dejaron huella y ahora emergen grupos indie como Camila Moreno y Litoral, que combinan guitarras crudas con letras de la vida cotidiana.
El pop también ha dado saltos gigantes. Cantantes como Mon Laferte o Denise Rosenthal mezclan ritmos latinos, electrónica y una dosis de orgullo nacional. No podemos olvidar el folclore renovado: artistas como Ana Tijoux y Luz Valdivia reinterpretan la cueca y la tonada con beats modernos, manteniendo viva la tradición.
Si te inclinas por lo urbano, el trap y hip‑hop chileno están en auge. Nombres como Pablo Chill-E o Cami logran conectar con la juventud gracias a letras que hablan de la vida en las ciudades, la desigualdad y los sueños.
Cómo seguir la música chilena hoy
Lo mejor es que no necesitas buscar discos en tiendas físicas. Plataformas como Spotify o Apple Music tienen playlists dedicadas: "Música Chilena 2025", "Rock Nacional" o "Pop Latino de Chile". Además, YouTube sigue siendo el refugio para videos oficiales y actuaciones en vivo.
Los festivales son otro punto de referencia. El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar atrae a artistas internacionales, pero también da espacio a talentos locales. En los últimos años, eventos como Lollapalooza Chile o el Cosquín Rock han impulsado carreras emergentes al presentar actos chilenos en sus carteles.
Redes sociales son la brújula para descubrir novedades. Sigue hashtags como #MúsicaChilena o #ChileSounds en Instagram y Twitter; los músicos suelen lanzar adelantos de singles, behind‑the‑scenes y colaboraciones inesperadas.
En resumen, la música chilena es una mezcla vibrante que combina lo clásico con lo contemporáneo. Ya sea rock, pop, folclore o trap, siempre hay algo nuevo para escuchar. Explora playlists, sigue a los artistas en redes y asiste a un festival: esa es la mejor forma de vivir el ritmo del país.
Silvia Infantas: La Figura Icónica del Folklore Chileno que Dejamos Atrás a los 101 Años
Silvia Infantas, actriz y cantante chilena, falleció a los 101 años. Reconocida figura del folklore chileno, Infantas inició su carrera en la radio a los 20 años. Lideró grupos como Los Baqueanos y Los Cóndores, y participó en festivales y películas. Fue reconocida como Figura Fundamental de la Música Chilena y recibió el Premio a la Música Nacional Presidente de la República.