Mundial 2026: Todo lo que necesitas saber
Bienvenido al espacio dedicado al Mundial 2026. Aquí encontrarás las últimas noticias, análisis y datos útiles para no perderte nada del torneo más grande del fútbol. Si eres de los que siguen cada jugada o simplemente quieres saber cuándo sale la próxima fecha, este es tu punto de partida.
Fechas y sedes del torneo
El Mundial 2026 se jugará entre el 8 de junio y el 8 de julio, con 48 equipos repartidos en 16 grupos. Tres países serán anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Las ciudades clave incluyen Los Ángeles (Rose Bowl), Nueva York (MetLife Stadium), Dallas (AT&T Stadium), Ciudad de México (Estadio Azteca) y Toronto (BMO Field). Cada estadio ofrece una experiencia distinta, desde la vibra latina de la Azteca hasta los modernos recintos norteamericanos.
Los partidos de fase de grupos se distribuirán equitativamente entre los tres países, lo que garantiza que siempre habrá un juego cerca de tu zona horaria. La ronda final (cuartos, semifinales y final) se concentrará en Estados Unidos, con la gran final programada para el MetLife Stadium de Nueva York.
Cómo seguir la cobertura en Chile
Para no perderte ni un minuto, lo más fácil es sintonizar los canales locales que tienen los derechos de transmisión: TVN y Canal 13 ofrecen partidos en señal abierta, mientras que CDF transmite vía satélite. También puedes seguir el torneo por streaming a través de plataformas como Claro Video o la app oficial de FIFA, que permiten ver varios partidos simultáneamente.
Si prefieres estar al día con resúmenes rápidos, las redes sociales son tu aliadas. En Twitter y TikTok encontrarás clips de los mejores goles, mientras que Instagram Stories de cuentas deportivas locales te avisan de cambios de horario o sorpresas de última hora. Suscríbete a nuestro boletín para recibir notificaciones directas cada vez que se publique una noticia del Mundial 2026.
Los horarios en Chile son cómodos: la mayoría de los partidos se jugarán entre las 22 h y las 2 h, así que prepárate con un buen café o una cena ligera antes de la transmisión. Si quieres ver el juego en vivo sin perder sueño, considera usar la función de replay en la app oficial para ajustar la hora a tu rutina.
Los boletos ya están a la venta y se venden por lotes según demanda. La forma más segura de comprar es a través del sitio web oficial del torneo o los partners autorizados como Ticketmaster Chile. Ten presente que los precios varían según la fase y el estadio; los partidos de apertura y final son los más caros, pero también los más emocionantes.
Chile ya está clasificado para la fase de grupos gracias a su buen desempeño en las eliminatorias sudamericanas. La Roja llega con una generación joven que busca repetir la magia del 2015 y sorprender en suelo norteamericano. Los fanáticos pueden seguir el progreso del equipo mediante la app de la ANFP, que brinda estadísticas en tiempo real y análisis de cada partido.
El impacto económico del Mundial será notable: se esperan miles de turistas en México, Canadá y EE. UU, lo que generará oportunidades para empresas chilenas de turismo, gastronomía y transporte. Si piensas viajar al evento, revisa los paquetes de viajes organizados por agencias locales; suelen incluir vuelos, alojamiento y entradas.
En resumen, el Mundial 2026 será una fiesta del fútbol sin precedentes. Mantente conectado a este sitio para recibir las actualizaciones más relevantes y no te pierdas ni un gol. ¡Prepárate, compra tus boletos y vive la pasión del torneo como nunca antes!
Chile versus Venezuela: Clave Encuentro de las Eliminatorias Mundialistas 2026 en Santiago
El esperado partido entre Chile y Venezuela formará parte de la ronda 12 de las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026. Este encuentro se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2024, a las 7:00 PM hora local, en el icónico Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos en Santiago, Chile. Ambas selecciones buscan un triunfo crucial que les permita mejorar su posición en el camino hacia el Mundial. La actuación de Eduardo Vargas y Salomón Rondón será clave.