Carmen Cortés y su empresa World's Bees impulsa la apicultura en Monte Patria
Carmen Cortés, con apoyo de INDAP, lleva 20 años gestionando World’s Bees, una empresa de apicultura en Monte Patria que supera 600 colmenas y exporta miel premium.
Cuando hablamos de miel natural, es el producto dulce que las abejas crean a partir del néctar de flores y que se convierte en un alimento rico en energía. También se la conoce como azúcar de la colmena. La polinización, proceso por el cual las abejas transportan polen entre plantas, permite la formación de la miel y favorece la biodiversidad es la base de toda la cadena productiva. Además, las propiedades nutricionales, como vitaminas, minerales y antioxidantes, hacen que la miel natural sea más que un simple endulzante. La miel natural también está ligada a la apicultura, actividad que combina técnicas tradicionales y modernas para cuidar a las abejas y obtener productos de calidad sostenibles. Por último, en la cocina los recetas con miel, desde aderezos hasta postres, aprovechan su sabor único y sus beneficios para la salud. En conjunto, estos elementos forman un ecosistema donde la miel natural, la polinización, la apicultura y la gastronomía están interconectados.
La miel natural abarca varios subtemas: acción antibacteriana, aporte energético rápido y ayuda en la recuperación muscular. Para aprovecharla, basta con agregar una cucharada a tu té matutino o usarla como sustituto del azúcar en la preparación de panes y bizcochos. Los deportistas la incluyen en batidos porque requiere pocos procesos de digestión y potencia la reposición de glucógeno. En la cosmética casera, mezclar miel con avena genera una mascarilla hidratante que mejora la textura de la piel. Cada uno de estos usos muestra cómo la miel natural se relaciona con diferentes áreas del bienestar cotidiano.
Los productores locales de Chile influyen en la calidad final porque el tipo de flora que visitan las abejas determina el sabor y el color del producto. En la zona central, la miel de eucalipto tiene notas herbales, mientras que en la zona sur la miel de ulmo destaca por su tono ámbar intenso. Esta variedad permite a los consumidores elegir según sus preferencias gustativas y nutricionales. Asimismo, la certificación de origen protege tanto a los apicultores como a los compradores, garantizando que lo que llega a la mesa sea auténtico.
En la próxima sección encontrarás artículos que exploran a fondo cada uno de estos aspectos: desde análisis científicos de los compuestos bioactivos hasta guías paso a paso para preparar salsas, marinados y dulces con miel natural. Cada publicación está pensada para que, sea cual sea tu nivel de conocimiento, descubras algo útil y listo para aplicar.
Carmen Cortés, con apoyo de INDAP, lleva 20 años gestionando World’s Bees, una empresa de apicultura en Monte Patria que supera 600 colmenas y exporta miel premium.