Jorge Fossati: biografía y trayectoria del técnico chileno

Si alguna vez te cruzaste con el nombre de Jorge Fossati, seguro te preguntaste quién es y por qué su carrera genera tanto ruido. En este artículo te cuento, sin rodeos, todo lo que necesitas saber: desde sus inicios como jugador hasta los momentos más destacados como entrenador.

De jugador a director técnico

Fossati nació en Montevideo en 1953 y, aunque es uruguayo de nacimiento, su paso por Chile lo marcó de por vida. Como defensor, jugó en varios clubes de la Primera División uruguaya y tuvo un breve paso por la liga chilena, donde empezó a entender la cultura futbolística del país.

Tras colgar las botas, no tardó en quitarse el sombrero de jugador y ponerse la gorra de técnico. Su primer trabajo fue con equipos de segunda categoría, donde aprendió a armar plantillas con recursos limitados. Esa etapa le sirvió para desarrollar un estilo de juego basado en la disciplina táctica y el ataque rápido.

Los grandes logros de su carrera como entrenador

El gran salto llegó cuando tomó las riendas de Club América en México. Allí consiguió su primer título importante, la Liga MX del Torneo Clausura 2002, y se ganó el reconocimiento de la prensa como uno de los estrategas más sólidos de Sudamérica.

Después pasó por Paraguay, donde llevó a Olimpia a la Copa Libertadores 2002, quedando como subcampeón. Ese torneo mostró su capacidad para motivar a jugadores y crear un ambiente ganador, incluso contra equipos con presupuestos mayores.

En Chile, Fossati dirigió a la Universidad de Chile y a la Universidad Católica, consiguiendo títulos de la Primera División y dejando una huella en la formación de jóvenes talentos. Su paso por la selección nacional de Chile, aunque breve, marcó un cambio de mentalidad en la manera de preparar a los futbolistas para torneos internacionales.

Más recientemente, se ha involucrado con clubs de la Liga Boliviana y ha asesorado a equipos de la MLS, demostrando que su experiencia sigue siendo demandada. Su estilo evoluciona: hoy combina la presión alta con la posesión, adaptándose a las exigencias del fútbol moderno.

En cuanto a su visión, Fossati siempre ha enfatizado la importancia de la preparación física y la psicología del jugador. No es raro verlo hablar de la necesidad de crear un “espíritu de equipo” antes de cada partido, algo que sus exjugadores recuerdan con cariño.

Si te preguntas si sigue activo, la respuesta es sí: actualmente asesora a un club de la Primera División chilena y colabora con la federación en materias de desarrollo de entrenadores. Su influencia se siente en la nueva generación de técnicos, que copian sus ideas sobre la formación táctica y el manejo de vestuario.

En resumen, Jorge Fossati es mucho más que un nombre en los archivos del fútbol. Es un técnico que ha sabido adaptarse, ganar títulos y dejar un legado en varios países. Cada vez que escuchas su nombre, hay una historia de disciplina, táctica y pasión por el deporte que vale la pena conocer.