Cyber Day y Cyber Monday 2025: fechas y ofertas que marcarán el e‑commerce chileno
Chile confirma las fechas del Cyber Day (2‑4 jun) y Cyber Monday (6‑8 oct) 2025, con más de 650 empresas ofreciendo descuentos en tecnología, moda, belleza y viajes.
Cuando hablamos de Cyber Monday 2025, el lunes de descuentos digitales que sigue al Black Friday y se celebra el 1 de diciembre. También conocido como Lunes Cibernético, este evento reúne a tiendas online y consumidores en busca de las rebajas más altas del año.
El impulso inicial lo da Black Friday, la jornada de ofertas que se lleva a cabo el 28 de noviembre y que marca el arranque de la temporada de compras navideñas. Sin él, Cyber Monday 2025 tendría menos tracción, porque los compradores ya están habituados a buscar gangas y a comparar precios. Además, la e‑commerce, el canal de ventas digitales que ha crecido un 27 % en Chile durante los últimos dos años se prepara para absorber la avalancha de tráfico y pedidos que suele generar este lunes de ofertas.
Las ofertas, descuentos que pueden llegar hasta el 70 % en electrónica, moda y hogar son el corazón del Cyber Monday. Los minoristas utilizan cupones, códigos QR y rebajas flash para captar la atención del consumidor. En Chile, los descuentos suelen concentrarse en categorías como smartphones, televisores y electrodomésticos, porque estos productos representan la mayor parte del gasto durante la campaña.
Este año se prevé una mayor participación de marcas locales, que buscan competir con los gigantes internacionales al ofrecer entregas gratuitas y planes de financiación sin intereses. El entorno económico chileno, con una inflación alrededor del 4 %, también influye: los compradores tienden a postergar compras grandes hasta que aparecen descuentos que justifiquen el gasto. Por eso, el Cyber Monday 2025 no solo se trata de precios bajos, sino de estrategias de confianza, como garantías ampliadas y políticas de devolución sencillas.
Una tendencia clara es la consolidación del shopping móvil. Cada vez más usuarios realizan sus compras desde smartphones, lo que obliga a los e‑stores a optimizar la experiencia de checkout y a ofrecer métodos de pago seguros como WebPay y plataformas de billetera digital. Además, el análisis de datos en tiempo real permite a los retailers ajustar precios al minuto, reaccionando a la demanda y a la competencia.
Para los consumidores, la clave está en planificar. Comparar precios con herramientas como Google Shopping, suscribirse a newsletters de tiendas y crear listas de deseos antes del lunes facilita la captura de los mejores descuentos. También es útil revisar la reputación del vendedor en redes sociales y foros, porque una oferta muy atractiva puede esconder una política de devolución complicada.
En términos de impacto macro, el incremento de ventas online durante el Cyber Monday 2025 puede elevar el PIB del sector servicios en un 0,3 % en el trimestre. Los analistas señalan que la actividad generada por este día impulsa empleos temporales en logística, atención al cliente y marketing digital. Así, el efecto se extiende más allá del consumo inmediato, favoreciendo la cadena de suministro nacional.
En resumen, el Cyber Monday 2025 combina la fuerza del Black Friday con la tecnología del e‑commerce, entregando ofertas que modifican los patrones de consumo en Chile. A continuación encontrarás una selección de artículos que profundizan en cada uno de estos aspectos, desde análisis de precios hasta guías prácticas para aprovechar al máximo las rebajas.
Chile confirma las fechas del Cyber Day (2‑4 jun) y Cyber Monday (6‑8 oct) 2025, con más de 650 empresas ofreciendo descuentos en tecnología, moda, belleza y viajes.