En Chile se confirman ya las fechas clave del calendario de descuentos digitales para 2025: el Cyber Day 2025Chile, que se extenderá del lunes 2 al miércoles 4 de junio, y el Cyber Monday 2025Chile, programado del 6 al 8 de octubre y que arrancará a la medianoche del lunes 6. Estos eventos, respaldados por Falabella y la plataforma oficial Cyber.cl, prometen ser el motor de ventas online más potente del año, con más de 650 empresas anunciando descuentos en tecnología, moda, belleza, hogar y viajes.
Calendario oficial de ofertas 2025
El desglose completo del año incluye cuatro grandes bloques:
- Black Sale: del 31 de marzo al 6 de abril
- Cyber Day 2025: 2‑4 de junio
- Cyber Monday 2025: 6‑8 de octubre
- Black Friday: 28 de noviembre
Esta estructuración permite a los consumidores planificar sus compras con meses de antelación, mientras que los retailers disponen de dos ventanas de alta demanda antes del cierre de año.
Detalles del Cyber Day
Según un comunicado de Falabella publicado el 14 de mayo, el Cyber Day 2025 se centrará en electrónica de consumo: iPhones, tabletas, electrodomésticos de cocina y dispositivos de hogar inteligente. La compañía anunció que ofrecerá descuentos de hasta el 45 % en productos seleccionados, y que espera registrar US$ 420 millones en ventas netas durante los tres días.
Una portavoz de la empresa, María López, declaró: “Queremos que el consumidor chileno sienta que está comprando con confianza y a precios que realmente no verá en otro momento del año”.
Qué esperar del Cyber Monday
El Cyber Monday 2025 supera en número de participantes al Cyber Day, con más de 650 marcas inscritas, desde cadenas de moda como Zara y H&M hasta plataformas de viajes como Despegar. El sector de moda y belleza liderará los descuentos, con rebajas que alcanzan el 60 % en prendas de temporada y productos de cuidado personal.
El portal Meganoticias informó el 30 de septiembre que el arranque será a las 00:00 del lunes 6 de octubre, con una campaña de marketing “online‑only” que incluirá códigos QR y “flash sales” de 30 minutos.
Datos de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) indican que se esperan 2,3 millones de visitas en los sitios participantes y que el ticket medio podría subir a los 85 000 pesos, impulsado por la compra de gadgets y paquetes turísticos.
Reacciones de retailers y cámaras de comercio
Mientras Falabella apuesta por la electrónica, otras firmas como Ripley han anunciado “ofertas combinadas” que incluyen electrodomésticos + crédito sin intereses. Por su parte, la CCS ha mantenido una postura cautelosa, señalando que la competencia entre plataformas podría generar una “carrera de precios” que beneficie al consumidor, pero que también exigirá mayor supervisión en materia de garantías y devoluciones.
El diario El Mostrador comentó el 29 de septiembre que, pese a la expectativa, ainda faltan detalles sobre la logística de envíos; la empresa de logística Chilexpress ya ha anunciado la contratación de 1 200 conductores temporales para cubrir la demanda.
Impacto en el e‑commerce chileno
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) proyecta que el comercio electrónico representará el 12 % del total de ventas minoristas en 2025, frente al 9 % de 2023. Los dos eventos —Cyber Day y Cyber Monday— se consideran los impulsores principales de este crecimiento, pues concentran la mayor parte del gasto online en periodos cortos.
Según el estudio de eMarketer Chile, el 68 % de los compradores planea usar al menos una tarjeta de crédito para aprovechar las ofertas, mientras que el 24 % optará por wallets digitales como Mercado Pago.
En términos de empleo, se estima que el sector generará cerca de 4 500 puestos temporales entre junio y octubre, principalmente en atención al cliente, logística y soporte técnico.
Perspectivas y próximos pasos
Con el Black Friday a punto de cerrar el año, los analistas ya vislumbran una posible ampliación del calendario para incluir un “Cyber Summer” en enero de 2026, bajo la premisa de mantener la fricción de compra baja durante todo el año.
Mientras tanto, los consumidores deben estar atentos a los filtros de seguridad de Cyber.cl, que incluye verificación de vendedores y garantía de devolución en caso de productos defectuosos.

Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia hay entre el Cyber Day y el Cyber Monday?
El Cyber Day se celebra en junio y está orientado principalmente a tecnología y electrodomésticos, mientras que el Cyber Monday, en octubre, amplía su foco a moda, belleza y viajes, con una mayor participación de retailers.
¿Cuántas empresas participarán en el Cyber Monday 2025?
Más de 650 compañías, entre tiendas de ropa, plataformas de turismo, y grandes cadenas de electrónica, se han inscrito para ofrecer descuentos exclusivos durante los tres días del evento.
¿Qué medidas de seguridad ofrece Cyber.cl a los compradores?
Cyber.cl verifica la identidad y la reputación de cada vendedor, utiliza encriptación SSL para proteger datos bancarios y garantiza devoluciones en caso de productos defectuosos o no entregados.
¿Cómo afectarán estos eventos al empleo temporal en el país?
Se estiman unos 4 500 puestos temporales en áreas de logística, atención al cliente y soporte técnico, con una demanda pico justo antes y durante los periodos de descuento.
¿Qué se espera del Black Friday después de los dos Cyber eventos?
El Black Friday seguirá siendo el evento cumbre de noviembre, pero los analistas anticipan que la presión de precios comenzará a bajar tras los intensos descuentos de junio y octubre, obligando a los retailers a ofrecer ofertas más estratégicas.
1 Comentarios
El cronograma de descuentos que ha publicado Falabella es bastante sólido; los términos de la campaña incluyen los típicos KPI de conversión y CAC, además de la integración omnicanal con la app de Cyber.cl.
En la práctica, esto significa que los retailers tendrán que alinear sus pipelines de inventario con la demanda esperada, y los consumidores podrán aprovechar bundles de hardware y smart‑home con un uplift de hasta el 45 %.