Bossa Nova: descubre el sonido que conquistó al mundo
Si alguna vez te atrapó una melodía suave con guitarra y voz susurrada, probablemente estabas escuchando Bossa Nova. Este estilo nació en Brasil a finales de los años 50 y desde entonces ha influido en la música de todo el planeta.
¿De dónde viene la Bossa Nova?
Todo empezó en Río de Janeiro cuando jóvenes músicos mezclaron la samba tradicional con el jazz americano. El resultado fue un ritmo más calmado, con acordes de guitarra que suenan como una conversación íntima. João Gilberto es quien suele recibir el crédito de haber creado ese sonido único.
Los rostros más importantes
Además de Gilberto, Antonio Carlos Jobim (también llamado Tom) escribió canciones que se volvieron clásicos: "Garota de Ipanema", "Desafinado" y "Chega de Saudade". Cuando estos temas llegaron a Estados Unidos en los años 60, artistas como Stan Getz los interpretaron y la Bossa Nova cruzó el Atlántico.
En Chile también hay espacio para este género. Muchos cafés de Santiago incluyen listas de reproducción con João Gilberto, Elis Regina y nuevos talentos que siguen la tradición pero le ponen su toque local.
¿Quieres saber cómo reconocer una canción de Bossa Nova? Busca un patrón de guitarra repetitivo, percusión ligera (a veces sólo el pandeiro) y una voz que parece susurrar más que cantar. La letra suele hablar de amor, la playa o la vida cotidiana en Brasil.
Si prefieres escuchar algo ahora mismo, crea una playlist con "The Girl from Ipanema", "Corcovado" y "Wave". Añade artistas contemporáneos como Bebel Gilberto o Sergio Mendes para mezclar lo clásico con lo moderno.
¿Te animas a tocar la guitarra? La Bossa Nova usa acordes sencillos pero con un ritmo particular: el pulso se divide en 2+3, algo parecido al “boom-chick” del folk. Practicar con un metrónomo y seguir videos de tutoriales te hará sentir el swing brasileño en pocos minutos.
En Chile, varios festivales de música ofrecen escenarios dedicados a la Bossa Nova o fusiones latinas. Mantente atento a eventos en locales como El Patio del Griego o el Teatro Municipal; allí suele haber conciertos íntimos donde puedes vivir la experiencia en vivo.
No tienes que ser experto para disfrutarla. Pon una canción mientras cocinas, lees o simplemente te relajas en la terraza. La Bossa Nova está hecha para acompañar momentos tranquilos y convertirlos en algo especial.
En resumen, este género combina la elegancia de la samba con la suavidad del jazz, creando un sonido que sigue vigente después de más de 70 años. Explorar su historia, sus artistas y su forma de tocarte hará que aprecies cada nota como si fuera una conversación entre amigos.
Así que la próxima vez que busques música para relajarte, prueba con una Bossa Nova. Te garantizo que sentirás el calor del sol carioca sin salir de casa.
Sergio Mendes: El Legendario Músico Brasileño que Globalizó la Bossa Nova Fallece a los 83 Años
Sergio Mendes, destacado músico brasileño conocido por popularizar la bossa nova a nivel mundial, falleció a los 83 años. Fundador del grupo Sergio Mendes & Brasil '66, dejó un legado imborrable al fusionar ritmos brasileños con jazz y pop estadounidense, y colaboró con diversos artistas a lo largo de su carrera.