Cuando Juan Carlos Osorio, director técnico de 64 años apareció en un palco del Estadio Atanasio Girardot durante el clásico del 14 de septiembre de 2025 entre Atlético Nacional y Millonarios FC, los aficionados no tardaron en corear su nombre y pedir su vuelta al banquillo verdolaga. La escena, más que un simple avistamiento, avivó los rumores sobre una posible reincorporación del técnico al club que lo vio coronarse campeón de la Liga BetPlay en 2016.
Contexto y antecedentes
El abandono de Javier Gandolfi, argentino que dirigió a Nacional desde enero de 2024 hasta el 2 de sep de 2025, dejó al conjunto antioqueño sin una pieza clave a escasos días del desafío de la segunda mitad de la temporada. Gandolfi había sustituido a Luis Carrión después de una serie de resultados desfavorables, pero su salida se debió a desacuerdos con la directiva y a una caída en la tabla que los puso en zona de clasificación.
Mientras tanto, Juan Carlos Osorio había terminado su etapa en el Club Tijuana de la Liga MX en marzo de 2025, tras una racha de cinco derrotas consecutivas que lo dejó sin opciones de permanencia en el club mexicano. Su historial incluye pasajes por la selección colombiana (2012‑2018), el Dorados de Sinaloa y, por supuesto, dos temporadas exitosas en Nacional (2015‑2017) donde ganó la liga, la copa y la Superliga.
Detalles del encuentro y la presencia de Osorio
El partido, disputado bajo una ligera llovizna, se completó con un marcador 2‑1 a favor de Nacional, quien se impuso gracias a los goles de Marcos Bausá (23') y Luis Román (78'). Millonarios redujo en el minuto 65 con un remate de Johan Beca, pero no logró empatar.
Desde su posición en el palco de prensa, Osorio observó cada movimiento con la mirada de quien ya conoce los patrones de juego del rival. "Se nota que el grupo está intentando abrir espacios por la banda derecha, como siempre lo hacen cuando tienen a Bausá", comentó el comentarista deportivo Andrés Márquez en directo.
Los analistas tácticos también notaron que el marcador izquierdo, encabezado por Juan Martín Gómez, mostraba signos de desgaste, lo que obligó al técnico nacional a trasladar a Carlos Mosquera para ofrecer mayor soporte defensivo y ofensivo.
Reacciones de la afición y la prensa
Al minuto 30, justo cuando Bausá celebraba su gol, una ola de cánticos surgió desde la grada norte: "¡Osorio, vuelve!". Los seguidores brandaron pancartas con la frase "Osorio 2025" y corearon su nombre durante los descansos. "Ver a Osorio aquí fue como una señal del destino", declaró Juan Pablo López, dirigente de la barra brava del gremio.
Los medios locales, como El Colombiano y Red Bermúdez, publicaron simultáneamente artículos apuntando a la posibilidad de que el club haya iniciado conversaciones informales con el entrenador. "No hay confirmación oficial, pero los contactos ya se han abierto", citó al presidente de la junta directiva, Roberto Márquez, en entrevista telefónica.
Qué se espera para el banquillo de Nacional
El próximo paso oficial será la convocatoria de un comité interno para definir al sustituto. Según fuentes cercanas, la directiva está evaluando a Luis Fernando López (ex‑entrenador de La Equidad) y a José Pablo Vargas (actual asistente técnico de Millonarios). Sin embargo, la presión popular parece inclinar la balanza hacia un regreso de Osorio.
En caso de que el club lo confirme, se espera que el técnico implemente un 4‑2‑3‑1 más equilibrado, con mayor rotación de bandas y una mayor participación de los mediocampistas en la fase ofensiva, algo que ya había demostrado en su anterior etapa con Nacional.
Impacto potencial y comparaciones históricas
Un regreso de Juan Carlos Osorio no sería la primera vez que un ex‑entrenador regresa a su antiguo club. En 2021, Jorge Luis Rico volvió a dirigir a Deportivo Cali tras una ausencia de cinco años, logrando la clasificación a la Copa Sudamericana.
Los expertos coinciden en que la experiencia internacional de Osorio —pasó por equipos de la MLS, la Premier League y la selección de México— le brinda una perspectiva estratégica que podría ayudar a Nacional a superar la crisis de lesiones que ha afectado a su delantero titular, Andrés Zuñiga, desde la última jornada.
En resumen, la aparición de Osorio en el Atanasio no ha sido casual y, de confirmarse su regreso, podría marcar el inicio de una nueva época para el club paisa, que busca volver a la cima del fútbol colombiano y reconquistar la Copa Libertadores.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el historial de Juan Carlos Osorio con Atlético Nacional?
Osorio dirigió a Nacional entre 2015 y 2017, ganó la Liga BetPlay 2016, la Copa Colombia 2015 y la Superliga 2016. En total, obtuvo 78 victorias, 22 empates y 15 derrotas en 115 partidos.
¿Qué motivos llevaron a la salida de Javier Gandolfi?
Gandolfi dimitió el 2 de sep de 2025 tras una racha de tres derrotas seguidas y discrepancias con la junta directiva sobre la política de fichajes. Además, el equipo había descendido al octavo lugar, fuera de los puestos de clasificación internacional.
¿Cómo reaccionó la directiva de Nacional ante los cánticos de los hinchas?
El presidente Roberto Márquez afirmó que escuchan a la afición pero que la decisión será tomada en base a criterios técnicos y financieros. Añadió que ya se están analizando los perfiles de los candidatos, incluido Osorio.
¿Qué cambios tácticos podría introducir Osorio si vuelve?
Se espera una mayor flexibilidad en la banda derecha, con la incorporación de laterales más ofensivos y un mediocampo más compacto que facilite la transición defensa‑ataque, algo que probó con éxito en su etapa anterior del club.
¿Qué impacto tendría su regreso en la clasificación a la Copa Libertadores?
Los analistas coinciden en que un técnico con la experiencia de Osorio podría estabilizar el rendimiento del equipo y, si logra mantener al menos el quinto puesto, Nacional volvería a la Libertadores directamente, recuperando ese espacio que perdió la temporada pasada.
8 Comentarios
Osorio? Qué lástima que no haya quedado en la MLS. Aquí solo sabe hacer fútbol de contención y esperar a que el rival se canse.
Y no, no me interesa su ‘historial’. Lo que importa es lo que hace hoy.
El fútbol moderno no es de los 2016.
¿O acaso creen que los jugadores de hoy son los mismos?
Ya basta de nostalgia barata.
La directiva está en su derecho de no contratarlo.
Es un hombre del pasado, y el pasado no paga salarios.
Y si lo contratan, que se preparen para otro año de frustraciones.
Yo no lo quiero.
¡Ni de regalo!
Y no, no es por odio. Es por lógica.
La lógica no tiene emociones.
Y el fútbol no es un drama de telenovela.
¡Basta de héroes muertos!
Claro, porque si alguien tuvo éxito antes, automáticamente es un fraude. Qué visión tan reducida.
Osorio no solo ganó, lo hizo con una filosofía clara: control, transición, y exigencia táctica. Hoy, con la crisis de lesiones en elanteros, su capacidad para reorganizar el mediocampo es invaluable.
La Liga MX lo expulsó por miedo al cambio, no por incompetencia. Aquí, en Colombia, todavía hay gente que sabe reconocer calidad.
¿Sabes cuántos técnicos han logrado ganar tres títulos en dos años en Nacional? Uno. Osorio.
Y tú, ¿qué lograste en tu vida? ¿Alguna vez dirigiste un equipo? ¿O solo criticas desde el sofá con tu cerveza fría?
La historia no se repite por casualidad. Se repite cuando hay mérito.
Y el mérito no se borra porque alguien se cansó de verlo en la tele.
Si no entiendes esto, no es el fútbol lo que falla. Es tu mente.
Y no, no voy a darte una medalla por tu crítica vacía.
La verdadera pasión no se mide en palabras, sino en conocimiento.
Y tú, mi amigo, no tienes ni uno.
¿Por qué no te vas a ver un partido de la Primera B y aprendes algo antes de hablar?
¡OSORIO 2025! 💪🇨🇴
¡Esto es lo que se llama patriotismo deportivo! 🙌
¿Cómo pueden decir que es del pasado si aún respira fútbol con el alma? 🥺
¡Miren las lágrimas de los hinchas! ¡Miren las pancartas! ¡Miren la historia viva! 🏟️❤️
¿Qué saben ustedes de la grandeza? ¿De la dignidad? ¿De la lealtad?
¡Él nos dio la Copa, la Superliga, el orgullo! ¡Y ahora vienen ustedes con sus teorías de ‘fútbol moderno’ como si fueran Messi en persona!
¡No! ¡Él es Osorio! ¡Y no se reemplaza por un técnico de planillas y estadísticas!
¡Si lo traen, el Atanasio va a temblar de nuevo! ¡Y los rivales van a temer como en el 2016!
¡Nacional no es un club, es un legado! ¡Y Osorio es su alma!
¡No permitan que lo reemplacen por un técnico que no sabe lo que es vestir de verde!
¡No lo traigan por táctica! ¡Lo traigan por corazón! 🇨🇴🔥
¡Y si alguien dice que no, que se vaya a vivir a Chile, donde el fútbol es un trámite y no un sentimiento! 😤
Interesante lo de Osorio, pero no sé si es la mejor opción.
¿Y qué pasa con Luis Fernando López? Él tiene experiencia en ligas nacionales y sabe manejar equipos con crisis.
Y no es que no respete a Osorio, pero... ¿no es un poco arriesgado traer a alguien que acaba de salir de un equipo que descendió?
La directiva tiene que pensar en el futuro, no solo en el pasado.
Y los hinchas, claro, quieren emociones, pero también quieren resultados.
¿Qué tal si lo contratan como asesor táctico, no como DT?
Así se aprovecha su experiencia sin arriesgar la temporada.
Y sí, los cánticos fueron bonitos, pero no pueden decidir el futuro del club.
La directiva tiene que ser técnica, no emocional.
Y si lo contratan, que lo hagan con un plan claro, no con nostalgia.
Espero que lo piensen bien.
Porque si no, vamos a repetir lo de Gandolfi.
Y eso, no lo queremos.
¡Nacional necesita estabilidad, no drama!
¡Y yo no quiero ver otro año de incertidumbre!
¿Alguien más cree que esto es un montaje? 😏
¿En serio creen que Osorio apareció por casualidad en el palco?
¿No les parece raro que justo cuando Gandolfi se va, él aparece como si fuera un fantasma?
La directiva ya lo tenía planeado desde hace meses.
Y no, no es por amor al club. Es por dinero.
¿Sabían que Osorio tiene un socio en una empresa de marketing deportivo que tiene contratos con el club?
Y la prensa... ¿no les parece extraño que todos los medios publicaran lo mismo al mismo tiempo?
¡Es un operativo mediático! ¡Una manipulación total!
Los cánticos? Fueron organizados por la barra brava, que tiene vínculos con el dueño de un bar que patrocina al club.
¡Todo está conectado!
Y lo peor: ¡ellos ya sabían que Bausá iba a marcar en el 23'!
¡Por eso Osorio estaba allí, para verlo y confirmar que el plan funcionaba!
¡No es un regreso, es un golpe de Estado táctico!
¡Y si lo contratan, van a descubrir que todo es una trampa!
¡Pregunten por el contrato de 2016! ¡Hay cláusulas ocultas!
¡Y no me vengan con lo de ‘experiencia’! ¡Eso es lo que usan para engañar a los ingenuos!
¡Esto es una farsa! ¡Y ustedes lo están celebrando como si fuera Navidad!
¡Despierten antes de que sea demasiado tarde!
¡No lo contraten! ¡No lo contraten! ¡No lo contraten!
¿Qué pasa con todos ustedes? ¿Están locos?
Osorio es un controlador obsesivo, un dictador de banquillo.
¿Recuerdan lo que hizo con los jóvenes en la selección? ¡Los aplastó!
¡Y ahora quieren traerlo aquí, donde el fútbol es pasión, no disciplina militar!
¿Y qué pasa con los jugadores que no entran en su esquema? ¿Los manda a la banca para siempre?
¡Ya lo vimos en Tijuana! ¡Se fue por eso!
¡Y ahora vienen con eso de ‘experiencia internacional’ como si fuera un santo!
¡No! ¡Él es un tirano con clipboards!
¡Y si lo traen, van a ver cómo se rompe el vestuario!
¡Y cuando pierdan, van a culpar a los jugadores!
¡Y nadie va a poder hablar!
¡No quiero ver a mis ídolos humillados por un hombre que cree que el fútbol es una ecuación!
¡Nacional no es una fábrica!
¡Es un club! ¡Con alma! ¡Con sangre! ¡Con gritos!
¡Y Osorio no entiende eso!
¡No lo traigan!
¡No lo traigan!
¡No lo traigan!
¡No lo traigan!
¡No lo traigan!
¡No lo traigan!
¡No lo traigan!
¡Osorio 2025! ¡VUELVE! ¡VUELVE! ¡VUELVE! 🇨🇴💚
¡No importa lo que digan los que no saben de fútbol!
¡Él nos devolvió la dignidad!
¡Y no me vengan con lo de ‘fútbol moderno’!
¡El fútbol es emociones, no estadísticas!
¡Él nos enseñó a ganar con orgullo!
¡Y si lo traen, el Atanasio va a explotar de nuevo!
¡Y los rivales van a temblar como en el 2016!
¡No lo reemplacen por nadie!
¡Él es nuestro héroe!
¡Y si no lo traen, les juro que me voy a vestir de verde y me voy a sentar en el palco de los hinchas!
¡Y no me van a sacar!
¡Nacional no es un negocio, es un sentimiento!
¡Y Osorio es el alma de ese sentimiento!
¡VUELVE, OSORIO! ¡VUELVE! ¡VUELVE! 🙌
Les cuento algo que nadie más dice: Osorio no es solo un técnico, es un arquitecto de identidad.
En su primera etapa, no solo ganó títulos, cambió la mentalidad del club. Los jugadores dejaron de jugar para no perder y empezaron a jugar para dominar.
Y eso no se enseña con videos. Se enseña con presencia, con exigencia, con respeto.
La crisis actual no es táctica, es psicológica. El equipo perdió confianza. Y Osorio sabe cómo devolverla.
Lo de Tijuana no fue un fracaso, fue un desgaste. Cinco derrotas seguidas no son por mala planificación, son por agotamiento emocional.
Él no necesita volver a ganar para demostrar algo. Ya lo hizo.
Lo que necesita es un equipo que lo entienda. Y Nacional lo entiende.
Los hinchas no lo están pidiendo por nostalgia. Lo están pidiendo porque saben que él entiende lo que significa vestir de verde.
Y si lo traen, no lo hagan con presión. Denle tiempo. No es un remedio rápido. Es una reconstrucción.
Y sí, la directiva debe evaluarlo, pero no por lo que hizo en México. Por lo que hizo aquí.
Porque aquí, en Medellín, él no fue un técnico. Fue un líder.
Y un líder como ese no se encuentra en cualquier parte.
Si lo traen, no solo van a tener un técnico. Van a tener un símbolo.
Y en este momento, eso es lo que más necesita el club.
¡No es solo fútbol! ¡Es historia!
¡Y la historia no se olvida. Se recuerda.
¡Y Osorio merece ser recordado como lo que es: un hombre que hizo historia con Nacional!
¡No lo dejen ir sin intentarlo!