Solsticio de Verano: cuándo es y cómo vivirlo al máximo
¿Sabías que el día más largo del año llega cada diciembre? En Chile, eso se llama solsticio de verano. Es cuando el Sol alcanza su punto más alto en el cielo del hemisferio sur, dándonos más horas de luz y temperaturas cálidas. La fecha exacta varía entre el 20 y el 22 de diciembre, pero normalmente lo celebramos el 21.
¿Por qué importa tanto?
El solsticio no es solo un número en el calendario; marca el inicio oficial del verano. Desde los pueblos mapuches hasta las ciudades costeras, la gente asocia este día con rituales de agradecimiento, fogatas y encuentros al aire libre. La larga luz favorece actividades como surf, trekking y picnics bajo el cielo estrellado.
Ideas para festejar el solsticio en Chile
1. Salida al amanecer: Levántate temprano y ve a la playa o a la cordillera para ver cómo el Sol se levanta más rápido que nunca. Lleva una taza de café y disfruta del silencio.
2. Fogata con amigos: En la zona sur, es tradición encender hogueras al caer la noche. Puedes combinarla con música acústica y contar historias locales.
3. Observación de estrellas: Con tantas horas de luz, el contraste en la noche es impresionante. Usa una aplicación móvil para identificar constelaciones del hemisferio sur como la Cruz del Sur.
4. Deporte al aire libre: Aprovecha el calor y practica surf en Pichilemu o senderismo en los Andes. El clima suele ser estable, pero lleva protector solar.
5. Receta veraniega: Prepara una ensalada fresca con frutas de la temporada (maracuyá, kiwi) y comparte un vaso de pisco sour bien frío.
Cualquier plan que incluya luz natural y buena compañía captura la esencia del solsticio. Si buscas algo más cultural, visita los pueblos donde se realizan ceremonias mapuches de agradecimiento a la tierra; suelen abrir sus puertas al público y explican el significado ancestral del Sol.
En redes sociales, verás que cada año muchos usuarios comparten fotos del cielo con el hashtag #SolsticioDeVerano. Únete, sube tu foto del amanecer o de la fogata y conecta con otros chilenos que celebran este momento único.
Recuerda llevar contigo una botella de agua, protector solar y una actitud relajada. El solsticio es una excusa perfecta para desconectar del trabajo y reconectar con la naturaleza. ¡Aprovecha esas largas horas y haz algo que realmente disfrutes!
San Juan y el mito de la noche más corta del año: Realidad y tradición
¿Es realmente la noche de San Juan la más corta del año? Conoce la verdad detrás de este mito y la historia del solsticio de verano. A pesar de la creencia popular, la noche del 23 al 24 de junio no es la más corta; te explicamos por qué.