Hipertensión: todo lo que necesitas saber para cuidarte
Si alguna vez te han dicho que tienes la presión alta, probablemente hayas sentido incertidumbre. La hipertensión es más frecuente de lo que parece y, a menudo, no da síntomas hasta que ya está avanzada. Por eso, entender sus causas y aprender a manejarla es clave para evitar problemas graves como infartos o derrames.
¿Qué provoca la presión arterial alta?
Los factores más habituales son la genética, una dieta rica en sal, el sobrepeso y el sedentarismo. El estrés también juega un papel importante; cuando estamos tensos, el cuerpo libera hormonas que elevan la presión. Otros desencadenantes incluyen consumo excesivo de alcohol, fumar y falta de sueño.
En Chile, los estudios indican que más del 30% de la población adulta tiene hipertensión sin saberlo. Por eso es útil revisar tu presión al menos una vez al año, sobre todo si tienes antecedentes familiares.
Señales que pueden indicar hipertensión
A diferencia de otras enfermedades, la hipertensión suele ser silenciosa. Sin embargo, algunos síntomas aparecen cuando el nivel es muy alto: dolores de cabeza intensos, visión borrosa, mareos o sensación de latidos rápidos en el pecho.
Si experimentas alguno de estos signos, no lo ignores y consulta a un médico. Un control rápido puede evitar complicaciones mayores.
El diagnóstico se hace con un esfigmomanómetro. La lectura ideal está por debajo de 120/80 mmHg; valores entre 120-129/80 son considerados prehipertensión, mientras que 130/80 o más indican hipertensión.
Aquí tienes algunas acciones prácticas para bajar la presión:
- Reduce la sal: intenta no pasar de 5 g al día. Usa hierbas y especias para darle sabor a tus comidas.
- Mueve el cuerpo: caminar 30 minutos diarios, subir escaleras o cualquier actividad que te haga sudar ayuda mucho.
- Controla el peso: perder unos kilos puede bajar varios puntos la presión.
- Lleva una dieta balanceada: incluye frutas, verduras, legumbres y granos integrales. El método DASH es muy efectivo para reducir la presión.
- Modera alcohol y elimina tabaco: el exceso de bebidas alcohólicas eleva la presión y fumar daña los vasos sanguíneos.
- Maneja el estrés: técnicas como respiración profunda, meditación o hobbies relajantes hacen una gran diferencia.
En caso de que tu médico recete medicación, sigue las indicaciones al pie de la letra. No suspendas el tratamiento sin consultar y mantén un registro de tus lecturas para ver si el medicamento funciona.
Recuerda que la hipertensión es manejable. Con cambios simples en el estilo de vida y revisiones médicas regulares, puedes mantener tu corazón sano por muchos años. Mantente atento a tu presión y actúa pronto; tu salud vale ese esfuerzo.
Bombo Fica enfrenta una recaída de hipertensión y suspende espectáculo en Suecia
El comediante chileno Bombo Fica anunció que sufrió una recaída de su hipertensión, lo que provocó una hemorragia nasal. Debido a esto, tuvo que cancelar su show en Malmö, Suecia, y se encuentra en reposo absoluto. Será evaluado por personal médico el lunes 27 de mayo para determinar si puede viajar a Estocolmo para una presentación programada el martes.