Copa Chile 2024: resultados, horarios y noticias al día

Si eres fanático del fútbol chileno, la Copa Chile 2024 es el evento que no puedes dejar pasar. Cada año reúne a clubes de Primera División, Primera B y equipos amateurs, lo que genera encuentros inesperados y emociones fuertes. Aquí tienes todo lo esencial para seguir cada jornada sin perderte ningún detalle.

Calendario y fechas clave

El torneo arrancó el 3 de mayo con la fase preliminar, donde los equipos de menor categoría se enfrentan por un cupo en la ronda de grupos. La primera ronda de grupos comenzó el 15 de junio y dura hasta finales de septiembre. Después, los octavos de final se juegan en octubre, cuartos en noviembre, semifinales en diciembre y la gran final está prevista para enero de 2025.

Los partidos suelen jugarse los miércoles y sábados por la tarde, hora local (GMT‑3). Si buscas verlos en vivo, revisa las transmisiones de TVN, Canal 13 y plataformas digitales como Chilevisión Play. Cada partido tiene su propio streaming gratuito o con suscripción mínima.

Equipos que compiten

En esta edición participan los tradicionales gigantes como Universidad Católica, Colo‑Colo y Universidad de Chile, además de equipos sorpresa como Curicó Unido, Coquimbo Unido y varios clubes de la Primera B. No subestimes a los equipos amateurs; en años anteriores algunos lograron eliminar a equipos de primera categoría con tácticas bien ejecutadas.

Los favoritos según las apuestas son Universidad Católica y Colo‑Colo, pero la magia de la Copa permite que cualquier equipo pueda dar la sorpresa. Mantén un ojo en los partidos de eliminación directa, donde el factor cancha se vuelve decisivo.

Cómo seguir los resultados al instante

Para no perderte ni un gol, te recomendamos instalar la app oficial del torneo o seguir las cuentas oficiales en redes sociales. Los resúmenes aparecen a los 10 minutos de terminar cada encuentro, y puedes leer análisis rápidos en nuestro sitio.

Si prefieres una visión más profunda, consulta nuestras columnas donde desglosamos tácticas, alineaciones y momentos clave. Así sabrás por qué un equipo jugó con tres delanteros o cuál fue la clave del triunfo de un club inesperado.

Curiosidades y datos que quizás no conozcas

¿Sabías que la Copa Chile es el único torneo chileno donde los equipos de la tercera categoría pueden enfrentar a los gigantes? En 2023, un equipo de Tercera División llegó hasta los cuartos de final. Además, el premio económico para el campeón ha aumentado este año en un 20%, lo que le da más motivación a los clubes.

Otro dato interesante: la final se jugará en el Estadio Nacional, pero con entrada gratuita para menores de 12 años. Es una excelente oportunidad para llevar a la familia y disfrutar del mejor fútbol del país.

En resumen, la Copa Chile 2024 promete sorpresas, goles y emociones de principio a fin. Usa este guía como tu referencia rápida y mantente al tanto de cada jugada. ¡Que disfrutes el torneo y viva el fútbol chileno!

Universidad de Chile arrasa 5-1 con Municipal Puente Alto en la Copa Chile 2024

Universidad de Chile arrasa 5-1 con Municipal Puente Alto en la Copa Chile 2024

Universidad de Chile superó a Municipal Puente Alto en la fase regional de la Copa Chile 2024 con un contundente 5-1. El partido se disputó en el Estadio Nacional en Ñuñoa y tuvo un inicio sorprendente con un gol temprano de Matías Bravo, exjugador de Colo Colo. Sin embargo, los goles de Juan Pablo Gómez, Lucas Assadi, Renato Cordero, Leandro Fernández y Matías Zaldivia dieron la vuelta al marcador.

Leer más