Comercio electrónico

Cuando hablamos de comercio electrónico, la compra y venta de productos o servicios a través de internet. También se le conoce como e‑commerce, una actividad que ha transformado la forma de consumir en Chile. En el mismo párrafo aparecen dos conceptos estrechamente ligados: Black Friday, el día de ofertas masivas que se celebra el último viernes de noviembre y Cyber Monday, la jornada de descuentos online que sigue al Black Friday. Ambos eventos impulsan picos de ventas online y obligan a los vendedores a preparar infraestructura, logística y estrategias de marketing digital.

El comercio electrónico no funciona solo; necesita fintech, las tecnologías financieras que facilitan pagos, créditos y gestión de riesgos para que el proceso de compra sea seguro y rápido. Plataformas de pago como Webpay, Khipu o Mercado Pago actúan como puentes entre el consumidor y el comerciante, garantizando la transferencia de fondos y reduciendo el fraude. Además, la logística juega un papel crucial: almacenes automatizados, sistemas de tracking y redes de reparto permiten cumplir con los plazos prometidos, especialmente durante periodos de alta demanda como Black Friday y Cyber Monday.

¿Qué encontrarás en esta sección?

En la lista de artículos que sigue, podrás explorar noticias sobre fechas y expectativas del Black Friday 2025 en Ecuador, análisis de cómo la legislación de IA afecta a la industria fintech chilena, y ejemplos de empresas que combinan apicultura con comercio electrónico para exportar miel premium. También verás casos de éxito de marcas que aprovechan estrategias de marketing digital para maximizar sus ventas en eventos especiales. Cada entrada te brinda una visión práctica de cómo distintos actores –desde grandes retailers hasta emprendedores locales– aplican las herramientas y tendencias que hemos mencionado. Sigue leyendo y descubre cómo estos conceptos se entrelazan en el ecosistema del comercio electrónico actual.