Catedral de Sevilla: todo lo que necesitas saber
Si alguna vez pensaste en recorrer una obra maestra del Renacimiento español, la Catedral de Sevilla es el lugar perfecto. No solo es la catedral gótica más grande del mundo, también guarda tesoros que cuentan siglos de fe y arte. Aquí te explico, sin rodeos, por qué vale la pena incluirla en tu lista de visitas.
Historia y arquitectura
La construcción empezó en 1401 sobre los restos de una mezquita almohade y tardó casi tres siglos en terminarse. El resultado es un choque de estilos: la planta gótica se combina con detalles mudéjares, renacentistas y barrocos. No te pierdas la famosa Giralda, que comenzó como minarete islámico y ahora sirve como campanario.
Dentro encontrarás el famoso Retablo Mayor, una pieza de arte plateresco que domina el altar principal. El coro tallado a mano y las capillas laterales están repletas de pinturas de artistas como Murillo y Zurbarán. Cada rincón tiene una historia, desde la tumba de Cristóbal Colón hasta los tesoros del Tesoro Catedralicio.
Cómo visitar la catedral
Los horarios varían según la temporada, pero normalmente abre de 11:00 a 18:30. La entrada general cuesta alrededor de 10 €, con descuentos para estudiantes y mayores de 65 años. Compra el ticket online para evitar filas, especialmente en verano.
Para subir a la Giralda necesitas comprar un billete adicional (unos 5 €). La subida es por una escalera interna de 34 tramos; la vista panorámica de Sevilla compensa cualquier esfuerzo. Lleva calzado cómodo y, si vas con niños, ten en cuenta que el recorrido incluye muchas escaleras.
Una buena estrategia es combinar la visita a la catedral con la cercana Alcázar y el barrio de Santa Cruz. El área peatonal permite moverse sin coche y disfrutar del ambiente típico sevillano: tapas al aire libre, plazas llenas de vida y faroles que iluminan las callejuelas.
Si quieres profundizar en la historia, únete a una visita guiada (aprox. 15 € extra). Los guías suelen compartir anécdotas curiosas, como el mito del “cuerpo sin cabeza” de Cristóbal Colón o los secretos ocultos bajo la cripta.
En temporada alta, llega temprano para evitar aglomeraciones y aprovecha la luz de la mañana para fotografiar el interior. El rosetón es espectacular cuando los rayos atraviesan el vitral; el mejor momento es justo después de la apertura.
En resumen, la Catedral de Sevilla combina arte, historia y vistas increíbles en un solo sitio. No importa si eres fan del arte o simplemente buscas una experiencia cultural, aquí encontrarás algo que te sorprenda. Prepara tu visita, compra tus entradas con antelación y déjate envolver por la magia de este monumento único.
La Catedral de Sevilla celebra la Solemnidad de San Pedro y San Pablo con tradición centenaria
La Solemnidad de San Pedro y San Pablo se celebró en la Catedral de Sevilla el 29 de junio de 2024 con una serie de eventos tradicionales, incluyendo el repique de campanas de la Giralda y la apertura decorada de la capilla de San Pedro. En el Vaticano, el Papa Francisco instó a construir una Iglesia y sociedad más abiertas, y también bendijo los palios de los nuevos arzobispos, destacando la importancia del acercamiento entre las Iglesias Católica y Ortodoxa.