Superstición: todo lo que necesitas saber

¿Te ha pasado alguna vez cruzar bajo una escalera y sentir que el día se vuelve raro? Ese momento es típico de la superstición, esa mezcla de costumbre y miedo que nos acompaña sin que nos demos cuenta. En Chile, como en muchos países, los pequeños rituales forman parte del día a día: desde evitar el número 13 hasta tocar madera antes de una entrevista.

Orígenes y creencias más comunes en Chile

Las supersticiones nacen de historias que se repiten generación tras generación. En la zona sur, por ejemplo, todavía se habla del “mal de ojo” y de cómo un espejo roto puede traer siete años de mala suerte. Otro clásico es no pasar bajo una escalera porque, según la tradición, rompe el triángulo sagrado que protege a los viajeros.

El número 13 también genera dudas. En algunos edificios de Santiago ni siquiera hay un piso trece; se pasa directamente del doce al catorce. La razón? Un mito colonial que asoció el 13 con la traición y el caos. Aunque no haya pruebas, mucha gente sigue evitando ese dígito en fechas importantes.

Superstición en la vida cotidiana y los medios

En el deporte la superstición se vuelve visible al instante. Cuando Renata Zarazúa jugó en Roland Garros, algunos fanáticos comentaron que llevaba una pulsera de la suerte para superar a sus rivales. Lo mismo ocurrió con Terence Atmane, quien después del incidente en la pista afirmó haber usado su amuleto favorito para calmar los nervios.

Incluso en la política aparecen estos hábitos. Candidatos y partidos a menudo repiten frases como “tocar madera” antes de una encuesta o evitar ciertos colores en sus campañas. La razón es simple: el ritual da confianza, aunque sea solo mental.

Si te preguntas si estas creencias son reales, lo cierto es que no hay evidencia científica que las respalde. Sin embargo, su poder está en la mente colectiva; hacen que nos sintamos más preparados y menos vulnerables ante lo desconocido.

¿Quieres romper una mala racha? Prueba cambiar el ritual: en vez de evitar el número 13, conviértelo en tu señal para hacer algo nuevo. O si siempre tocas madera antes de un examen, intenta respirar profundo y confiar en tu preparación. Cambiar la costumbre puede ser tan efectivo como cualquier amuleto.

En resumen, la superstición forma parte del tejido cultural chileno. No importa si la tomas a la ligera o con mucha fe; lo que cuenta es cómo te hace sentir. Así que la próxima vez que veas una escalera o un número “prohibido”, decide tú mismo si le das poder o simplemente sigues adelante sin pensarlo demasiado.

Periodista sugiere a Pedro Gallese usar camiseta verde para 'provocar' a Ricardo Gareca y su superstición

Periodista sugiere a Pedro Gallese usar camiseta verde para 'provocar' a Ricardo Gareca y su superstición

Un periodista propuso al portero peruano Pedro Gallese que use una camiseta verde en el próximo partido contra Chile para 'provocar' al exentrenador de Perú, Ricardo Gareca, quien actualmente dirige a la selección chilena. Gareca tiene la superstición de que pierde cuando sus rivales visten de verde. El partido se jugará el 21 de junio de 2024 en el AT&T Stadium de Texas.

Leer más