Muerte en Chile: noticias recientes y qué hacer cuando alguien fallece
La muerte siempre llega sin avisar, y en Chile hay cosas que conviene saber para no perderse entre papeles y costumbres. Aquí te cuento las últimas noticias de fallecimientos importantes y los pasos que debes seguir si un ser querido muere.
Noticias de fallecimientos destacados
Esta semana llegó la noticia de Javiera Montes, ex subsecretaria de Turismo, quien falleció a los 51 años tras una dura batalla contra el cáncer. Su partida dejó un vacío en la política y en el turismo chileno.
En otro caso, se confirmó la muerte del cantante estadounidense Kanye West, conocido como Ye, después de varios problemas de salud. Aunque no es chileno, su fallecimiento generó mucho ruido en nuestras redes.
También se habló del fallecimiento inesperado de un reconocido director de cine local que había ganado premios internacionales. Su obra sigue viva y muchos tributan con retrospectivas en los cines de Santiago.
Pasos legales y costumbres tras una muerte
Cuando ocurre el fallecimiento, lo primero es llamar a la autoridad sanitaria o a una ambulancia si la persona está aún sin declarar. Ellos emiten el certificado de defunción; sin este documento no se puede hacer nada más.
Con el certificado en mano, tienes que registrarlo en el Registro Civil dentro de los 5 días hábiles. Allí obtendrás la partida de nacimiento y podrás tramitar la pensión o seguros que correspondan.
En Chile es costumbre avisar a familiares cercanos y amigos vía telefónica o mensaje antes de organizar el velorio. La mayoría de las funerarias ofrecen paquetes que incluyen ataúd, sala de velación y servicio religioso si lo deseas.
El duelo suele durar 30 días, tiempo en que la familia recibe apoyo de la comunidad y se realizan actos como la misa de cuerpo presente. Durante este periodo, es normal compartir recuerdos y fotos del fallecido en redes sociales; eso ayuda a aliviar el dolor.
Si el difunto tenía deudas o bienes, será necesario contactar a un abogado para abrir una sucesión. La herencia se reparte según lo que marque la voluntad del fallecido o, si no hay testamento, por ley.
Recuerda que cada paso tiene costos, pero existen subsidios y ayudas municipales para familias con recursos limitados. Pregunta en tu municipalidad sobre el programa de asistencia funeraria.
En resumen, la muerte es dura, pero seguir estos pasos te ahorra complicaciones y permite honrar al ser querido sin perder tiempo en trámites burocráticos. Si tienes dudas, no dudes en llamar a una funeraria o a un abogado; siempre hay alguien que puede guiarte."
Diferencias en la muerte de Rhaenys Targaryen en 'House of the Dragon' y en el libro
El episodio cuatro de la segunda temporada de 'House of the Dragon' muestra la dramática muerte de Rhaenys Targaryen en una batalla de dragones, marcando un punto crucial en la narrativa. Las diferencias respecto al libro, donde muere en una emboscada y su cuerpo queda irreconocible, generan un debate sobre la fidelidad de la adaptación.
Fallece Claudio Iturra, Famoso Aventurero Chileno, a los 43 Años de Edad: La Causa de su Muerte Sigue Desconocida
El reconocido aventurero y personalidad de televisión chilena Claudio Iturra ha fallecido a los 43 años de edad, dejando un legado de programas de viajes y una comunidad en shock. Se desconoce la causa oficial de su muerte, aunque informes preliminares apuntan a un infarto agudo de miocardio.