Guía práctica de evacuación en Chile: paso a paso para estar preparado
¿Te imaginas que suena la sirena y tienes que salir de casa rápido? La evacuación no es cosa de película, es una realidad que puede tocar a cualquiera. Aquí te explico qué hacer, sin rodeos, para que tú y tu familia estén listos cuando llegue la alerta.
Antes de la emergencia: prepara tu plan
Lo primero es tener un plan familiar. Decide con quién vives dónde se reúne el grupo si tienes que abandonar el hogar. Elige dos rutas diferentes para salir del barrio y ten a mano una lista corta de lo indispensable: documentos, medicinas, algo de comida y agua.
No esperes a que llegue la tormenta o el incendio; escribe los números de contacto importantes (familiares, vecinos, autoridades) en un papel que no dependa de la batería del móvil. También es útil marcar el número de emergencia nacional (133) para recibir avisos oficiales.
Durante la evacuación: actúa rápido y con calma
Cuando suena la alerta, sigue las indicaciones de los servicios de emergencia. No te detengas a recoger cosas que no sean esenciales; el tiempo es clave. Si puedes, cierra puertas y ventanas para evitar que el viento o el fuego se propaguen.
Lleva contigo una mochila ligera con lo esencial: identificación, dinero en efectivo, cargador portátil y un botiquín básico. Mantén la cabeza alta y habla con los niños de forma tranquila, explicándoles por qué es importante moverse rápido.
Si la evacuación es por zona costera o ribereña, dirígete siempre a las zonas altas designadas. En caso de terremoto, busca refugio bajo una mesa robusta antes de salir, pues los edificios pueden colapsar después del sismo.
Después de la evacuación: qué hacer una vez fuera
Una vez en el punto de encuentro, verifica que todos estén presentes. Usa los canales oficiales (radio, apps de gobierno) para saber cuándo es seguro volver o si debes desplazarte a otro refugio.
No olvides revisar tu vivienda antes de regresar: revisa instalaciones eléctricas, fugas de gas y daños estructurales. Si encuentras algo sospechoso, avisa a los bomberos o a la municipalidad.
Recuerda que la evacuación no solo protege tu vida sino también la de tus vecinos. Compartir información útil y ayudar a quien lo necesite fortalece la comunidad y reduce el riesgo para todos.
Prepárate ahora, practica el plan con tu familia y mantén siempre a mano los contactos de emergencia. Así, cuando llegue la señal, sabrás exactamente qué hacer y podrás enfrentar cualquier situación con confianza.
Nuevo Socavón en Reñaca Desencadena Evacuación de Más de 80 Departamentos
Un nuevo socavón en la zona de Reñaca en Viña del Mar ha provocado la evacuación preventiva de 87 departamentos del edificio Euromarina II. Más de 60 personas se han visto afectadas y la Municipalidad ha habilitado un albergue para los evacuados. Las autoridades están analizando la situación para identificar causas y riesgos, y para determinar las medidas necesarias.