Doodle: Qué es, por qué importa y cómo lo vemos hoy
Probablemente hayas visto alguna vez una ilustración divertida al abrir la página de inicio de Google o un pequeño dibujo en una aplicación móvil. Ese detalle se llama doodle. Es un gráfico sencillo que celebra eventos, fechas importantes o simplemente sirve para entretener al usuario.
En lenguaje cotidiano, un doodle es cualquier garabato rápido, pero en el mundo digital ha ganado peso porque combina arte y comunicación en segundos. No hace falta ser diseñador para crear uno; basta con una idea clara y una herramienta básica. Por eso cada vez más marcas lo usan como forma de conectar con la gente.
Tipos de doodle que encuentras a diario
Los doodles pueden dividirse en tres grupos principales. Primero, los doodles informativos, como los de Google que marcan aniversarios históricos o eventos científicos; su objetivo es enseñar sin ser pesados. Segundo, los doodles promocionales, donde una serie nueva o un lanzamiento de película se celebra con una imagen temática; piensa en cómo Marvel ha usado ilustraciones para anunciar nuevas temporadas. Tercero, los doodles de comunidad, creados por usuarios y compartidos en redes sociales, que a menudo reflejan tendencias culturales o memes del momento.
Este último tipo es el que más viraliza contenido porque la gente se siente parte del proceso creativo. Un simple boceto puede convertirse en tendencia en minutos si lo comparte una cuenta con muchos seguidores.
Ejemplos recientes en nuestro sitio
En Noticias Diario Chile hemos cubierto varias noticias que, aunque no traten directamente de doodles, muestran cómo la cultura visual influye en la información. Por ejemplo, el anuncio del nuevo trailer de "Ironheart" en Disney+ incluyó una animación estilo doodle para destacar a Riri Williams. Otro caso es el lanzamiento de la segunda temporada de "What If...?", donde los diseños promocionales usaron pequeños dibujos que aludían a universos alternativos.
También hemos visto cómo los deportes utilizan este recurso: la presentación visual del duelo entre Philadelphia Union y LA Galaxy en la MLS incluyó un mini‑logo doodle para generar expectativa entre los fanáticos. Incluso temas de política, como la explicación sobre el financiamiento por voto en Chile, se ilustran a veces con iconos sencillos que facilitan la comprensión.
Lo interesante es que estos ejemplos demuestran que el doodle ya no es solo un juego visual; es una herramienta estratégica para captar atención y transmitir mensaje rápido. Cuando buscas información en nuestro sitio, notarás que muchos artículos incluyen imágenes estilo doodle para resumir ideas clave.
Si te animas a crear tu propio doodle, empieza con una hoja o una app de dibujo simple. Piensa en el tema que quieres destacar y reduce la idea a pocos trazos claros. Recuerda usar colores contrastantes y mantener la figura legible aun en tamaños pequeños.
En resumen, los doodles están presentes en casi todo lo que consumimos online: noticias, entretenimiento, deportes y hasta campañas políticas. Son una forma rápida de comunicar, generar curiosidad y unir a la audiencia alrededor de un mismo punto visual. Mantente atento a los nuevos diseños que aparecen cada día; seguramente alguno te hará decir "¡ese sí que me gusta!"
Google rinde homenaje a Juan Gabriel con un doodle en video
Google celebró la vida y el legado del cantautor mexicano Juan Gabriel con un doodle en video. Este tributo marcó una ocasión especial al conmemorar sus contribuciones al mundo de la música. Juan Gabriel es conocido por haber escrito más de 1,500 canciones a lo largo de su ilustre carrera. El doodle en video sirvió como un homenaje sentido a sus logros notables.