Accidente de Tráfico: guía práctica para actuar y prevenir
Un accidente de tráfico puede cambiar el día de cualquiera en segundos. La clave está en saber cómo reaccionar al instante y, a la larga, evitar que vuelva a pasar. Aquí te explicamos paso a paso qué hacer si estás involucrado y algunos trucos simples para reducir riesgos en la carretera.
¿Qué debes hacer justo después del choque?
Lo primero es mantener la calma. Respira profundo y revisa si tú o los pasajeros tienen lesiones graves. Si hay heridos, llama al 132 de inmediato; la ambulancia llega rápido y brinda la atención necesaria.
Mientras esperas, enciende las luces intermitentes y coloca el triángulo reflectante a una distancia segura (al menos 30 metros en ciudades y 100 metros en carreteras). Así avisas a otros conductores que hay un percance y evitas más colisiones.
No te vayas del lugar. La ley chilena obliga a permanecer hasta que llegue la policía o los servicios de emergencia. Si puedes mover el vehículo sin empeorar daños, hazlo a un lado; si no, déjalo donde está y protege la zona.
Intercambia datos con el otro conductor: nombres completos, RUT, número de teléfono, aseguradora y póliza. También anota la patente del auto y toma fotos de los vehículos, el entorno y cualquier señal visible. Esa evidencia será clave para que tu seguro cubra los gastos.
Consejos sencillos para prevenir accidentes
La prevención empieza con hábitos cotidianos. Respeta siempre los límites de velocidad; en zonas urbanas suelen ser 50 km/h y en autopistas 100 km/h, pero ajusta la velocidad según el clima y el estado del camino.
No uses el celular mientras conduces. Un mensaje leído equivale a varios metros perdidos, lo suficiente para no ver un semáforo o un peatón que cruza. Si necesitas llamar, detente en un lugar seguro antes de hacerlo.
Mantén tu coche en buen estado: revisa frenos, luces y neumáticos cada mes. Un neumático desinflado o una luz quemada son causas comunes de choques inesperados.
Siempre usa el cinturón de seguridad y asegura a los niños con sillas apropiadas. Además, evita llevar objetos sueltos que puedan convertirse en proyectiles si frenas bruscamente.
Por último, mantén la distancia adecuada entre tu auto y el de adelante. La regla del "dos segundos" funciona bien: cuenta dos segundos desde que el coche de delante pasa un punto fijo hasta que tú lo alcanzas. Si el clima está lluvioso o con niebla, duplica ese tiempo.
Recuerda que la carretera es un espacio compartido. Ser respetuoso y estar atento a los demás conductores, ciclistas y peatones reduce mucho las posibilidades de choque. Con estos pasos simples puedes enfrentar un accidente de tráfico de forma segura y disminuir su probabilidad en el futuro.
Cristóbal Campos, Portero de San Antonio Unido, Sufre Grave Accidente de Tráfico
Cristóbal Campos, portero de San Antonio Unido y exjugador de Universidad de Chile, sufrió un grave accidente de tráfico la madrugada del 2 de septiembre de 2024. El accidente ocurrió cerca de la ciudad, aunque no se especificó la ubicación exacta. Actualmente, Campos recibe atención médica y no se han proporcionado detalles sobre la gravedad de sus lesiones ni las circunstancias del accidente.